Irán lanzaba ayer alrededor de 200 misiles balísticos contra Israel en respuesta al asesinato del líder de Hezbolá, Hasán Nasrala, un ataque que ha coincidido con el inicio de una incursión israelí en el sur del Líbano.
Las sirenas antiaéreas sonaron por todo Israel, en especial en ciudades como Tel Aviv y Jerusalén, alrededor de las 19:30 horas locales (18:30 en la España peninsular), mientras las autoridades pedían a los ciudadanos que se refugiaran de inmediato.
Según el ejército israelí, un proyectil cruzó desde Líbano y cayó en una zona despoblada en el centro del país. "Hace unos instantes se ha identificado un proyectil que ha cruzado desde Líbano y ha caído en una zona abierta en el centro de Israel", comunicaron las fuerzas israelíes.
Asimismo, el Ejército publicó en sus redes sociales: "Se le solicita permanecer en el área protegida hasta nuevo aviso". Añadieron que el sistema de defensa aérea, llamada 'Cúpula de hierro', estaba funcionando, interceptando las amenazas de manera constante.
Durante el ataque, se suspendieron temporalmente los vuelos en el aeropuerto de Ben Gurion, en Tel Aviv, aunque después se reanudaron. También se cerró el espacio aéreo de países vecinos como Jordania y Siria.
Los cielos de Tel Aviv y Jerusalén estuvieron llenos de misiles interceptados por las defensas aéreas israelíes, mientras los ciudadanos escuchaban el ruido de las explosiones.
Este ataque es el segundo que Irán dirige directamente contra Israel en los últimos meses. En abril, Teherán lanzó unos 300 misiles y drones en represalia por el bombardeo del consulado iraní en Damasco. Además, Irán ya había advertido que respondería al asesinato de Ismail Haniya, líder de Hamás, ocurrido en suelo iraní a finales de julio.
La postura de Estados Unidos
Estados Unidos, aliado estratégico de Israel, había advertido poco antes de que el ataque iraní era "inminente", en un contexto donde también ha escalado el conflicto en Líbano.
El presidente de ese país, Joe Biden, ya ha dicho que hay un "diálogo activo" con Israel sobre cómo responder al ataque de Irán y afirma que las consecuencias para Teherán por esta escalada "están aún por verse".
Respuesta israelí
Por su parte, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, elogió la efectividad del sistema de defensa aérea, al que calificó como "el más avanzado del mundo", y agradeció la cooperación ciudadana por su "vigilancia y responsabilidad". También expresó su gratitud a Estados Unidos por su respaldo en estos momentos de tensión.
El dirigente fue contundente en su mensaje: "Hoy más que nunca, las fuerzas de la luz en el mundo deben unirse y trabajar juntas contra el régimen oscuro que es la fuente del terror y el mal en nuestra región. Deben estar al lado de Israel. La elección del mundo nunca ha sido tan clara", afirmó.
El Gobierno español lo condena
En un comunicado oficial, el Gobierno español ha "condenado tajantemente" los bombardeos de Irán contra Israel.
"La comunidad internacional debe movilizarse inmediatamente para frenar la escalada regional de consecuencias imprevisibles", explicó.
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.