www.diariocritico.com

Assange ya es oficialmente libre 14 años después y regresa a Australia

Julian Assange, durante su etapa en la Embajada de Ecuador
Ampliar
Julian Assange, durante su etapa en la Embajada de Ecuador (Foto: Cancillería del Ecuador)
miércoles 26 de junio de 2024, 08:53h

Una jueza en las Islas Marianas del Norte, territorio estadounidense, dictó sentencia contra Julian Assange, fundador de WikiLeaks, permitiéndole regresar a Australia como un hombre libre tras haberse declarado culpable de violar la ley de espionaje de Estados Unidos en un acuerdo con el Departamento de Justicia.

"Con esta sentencia parece que podrá salir de esta sala como un hombre libre. Espero que esto sirva para restablecer algo de paz", declaró la magistrada Ramona Villagomez Manglona al emitir su fallo.

La jueza aceptó los términos del acuerdo entre el Departamento de Justicia y la defensa de Assange, condenándolo a 62 meses de prisión, pero otorgándole crédito por el tiempo cumplido en la prisión de alta seguridad de Belmarsh, en el Reino Unido, lo que resultó en su liberación inmediata.

El ciberactivista podrá regresar a su hogar en Australia, 14 años después de ser detenido por la mayor filtración de documentos clasificados en la historia de Estados Unidos en 2010.

WikiLeaks informó de que el avión de Assange partió de las Islas Marianas del Norte con destino a Australia el miércoles a las 12:15 hora local, madrugada en España.

El acuerdo de culpabilidad pone fin a una larga saga legal durante la cual Assange pasó más de cinco años en una cárcel británica de alta seguridad y 7 años en la embajada de Ecuador en Londres, mientras enfrentaba acusaciones de delitos sexuales en Suecia y luchaba contra su extradición a Estados Unidos.

Declaración de culpabilidad

La declaración de culpabilidad se efectuó sin la presencia de cámaras de televisión en una sala del tribunal federal estadounidense en la isla de Saipán, capital de las Islas Marianas, un territorio estadounidense en el océano Pacífico.

El delito de conspiración para obtener y divulgar documentos clasificados de Estados Unidos conlleva una pena máxima de 10 años de prisión y una multa de hasta 250.000 dólares, pero el acuerdo de culpabilidad permitirá a Assange evitar más tiempo en prisión.

Al recibir la sentencia, Assange, que había mantenido una expresión serena durante toda la audiencia, pareció emocionarse ligeramente y asintió cuando la jueza declaró: "Parece que este caso termina conmigo aquí en Saipán", según informó el diario británico 'The Guardian'.

Tras la audiencia, sus abogados ofrecieron una breve rueda de prensa a las puertas del tribunal. Su letrada, Jennifer Robinson, afirmó que este tipo de procedimientos "establecen un peligroso precedente" que debería "preocupar a periodistas en todas partes".

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios