El Gobierno argentino tendrá que indemnizar con al menos 16.000 millones por la expropiación de YPF a la petrolera española Repsol.
El caso se remonta a 2012, momento en el que el Estado expropió a la española el 51% de sus acciones bajo el mandato de Cristina Fernández de Kirchner.
El caso llegó a los tribunales y hoy la Justicia estadounidense ha condenado a Argentina a pagar 16.000 millones en concepto de daños y perjuicios.
En la sentencia, la jueza Loretta Preska ha argumentado que el país "ejerció un control indirecto sobre el número requerido de acciones de Repsol el 16 de abril de 2012, y en consecuencia desencadenando esa licitación". La misma jueza en marzo sentenció que Argentina había "incumplido" su acuerdo con YPF, pero faltaba conocer el valor de la indemnización.
"El Tribunal considera que los demandantes fueron perjudicados por Argentina, porque ellos tenían derecho a recibir una oferta pública de adquisición que les hubiera proporcionado una salida compensada pero no lo hizo", recogió dicha sentencia.
No ha fijado una cantidad concreta, sino una mínima tras dar por válido el sistema de compensación que pide Burford Capital, que compró el pleito a socios de Repsol y demanda unos 16.000 millones de dólares.
El Gobierno recurrirá el fallo
La condena llega en un momento crítico para Argentina, sumida en una fuerte crisis económica y con otro Ejecutivo distinto al del momento de la expropiación.
Pero según ha informado la portavoz presidencial Gabriela Cerruti en redes sociales, el Gobierno va a recurrir la sanción y seguirán defendiendo la "soberanía energética" y a su empresa estatal.
El país está en un momento muy complejo y su capacidad para hacer frente al pago es baja, por ello parte de la oposición reclama que la indemnización la pague el Kirchnerismo.
Así de contundente se ha mostrado la candidata de 'Juntos por el cambio', la segunda formación más votada en las primarias del 13 de agosto, liderada por Patricia Bullrich.
Javier Milei, el ultraderechista más votado en las mencionadas primarias, también ha cargado contra el Kirchnerismo por el fallo de YPF e insta a acabar con la casta política en las próximas elecciones de diciembre.