www.diariocritico.com

La nueva UE: António Costa, presidente del Consejo Europeo y Kaja Kallas, representante de Exteriores

António Costa
Ampliar
António Costa (Foto: Partido Socialista Portugal)
martes 25 de junio de 2024, 15:01h

Según han avanzado varios medios, entre ellos RTVE, se ha decidido ya el reparto de cargos de la nueva Unión Europea tras las recientes elecciones.

Sin sorpresas, y como se esperaba, el portugués António Costa será el nuevo presidente del Consejo Europeo. Releva al belga Charles Michel.

Por su parte, la estonia Kaja Kallas será la Alta Representante de Exteriores de la UE, sustituyendo al español Josep Borrell.

Además, y esto sí que no supone una novedad, la alemana Ursula von der Leyen seguirá como presidenta de la Comisión Europea, el ejecutivo europeo, y la maltesa Roberta Metsola al frente del Parlamento europeo.

Se confirma así la amplia mayoría de cargos del PP europeo, con un puesto para los socialdemócratas para Costa y uno para los liberales, para Kallas.

El acuerdo se ha alcanzado este martes en una videoconferencia entre los primeros ministros griego, Kyriakos Mitsotakis, y polaco, Donald Tusk (por el Partido Popular Europeo); el español Pedro Sánchez y el canciller alemán, Olaf Scholz (por los socialistas y socialdemócratas), y el presidente francés, Emmanuel Macron, y el primer ministro holandés saliente, Mark Rutte (por los liberales).

Aún debe refrendarse en la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno

Este pacto entre los 3 partidos de la mayoría proeuropea parlamentaria debe ahora ser refrendado en la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno que se celebra el jueves y viernes de esta semana en Bruselas.

La conservadora alemana Von der Leyen, el socialista portugués Costa y la liberal estonia Kallas eran los nombres con los que los negociadores fueron a la cumbre europea del pasado 17 de junio, cuando no fue posible un acuerdo debido, entre otros motivos, a la pretensión del PPE (ganador de las pasadas elecciones europeas) de dividir la presidencia del Consejo en 2 mitades, y quedarse con la segunda parte de 2 años y medio.

Los negociadores han acordado dejar pendientes el reparto de los segundos periodos de las presidencias del Consejo Europeo y de la Eurocámara al momento en que se acerque la fecha de su eventual renovación. Además, para sortear el eventual malestar de la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, por no haberla citado para estas negociaciones, uno de los 6 negociadores ha contactado con ella para garantizarle que tendrá, como ha solicitado, una cartera importante en el próximo Ejecutivo comunitario.

El trío de nombres pactado cumple bien los criterios de equilibrio de género (2 mujeres y un hombre), de procedencia geográfica (una estonia, una alemana y un portugués) y de color político (una popular, un socialista y una liberal).

La terna se completaría con la presidencia del Parlamento Europeo, para la que los líderes no dan nombres sino indicaciones de color político: el Partido Popular Europeo se llevaría la primera mitad de la legislatura (para la actual presidenta, Roberta Metsola) y queda en el aire qué pasaría con la segunda, que tradicionalmente tienen los socialdemócratas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios