www.diariocritico.com
Campaña sobre los incendios de Los Ángeles
Ampliar
Campaña sobre los incendios de Los Ángeles (Foto: LA City Emergency Management Department)

Los Ángeles sigue bajo las llamas y los muertos en los incendios ascienden ya a 24

Por Eva Cifuentes (Diariocrítico.com)
x
ecifuentesdiariocriticocom/10/10/24
lunes 13 de enero de 2025, 10:33h

El condado de Los Ángeles sigue siendo devorado por los incendios y el último informe de las autoridades han confirmado la muerte de 24 personas.

Según los datos, 16 de los fallecidos han sido víctimas de los incendios en Eaton y los otros 8 han muerto en Palisades. Se trata de los 2 grandes incendios que están asolando toda la región desde hace 6 días.

Pero las tareas de identificación son complejas y lentas, por lo que de momento sólo se han podido identificar a 2 de las víctimas: Charles Mortimer, de 84 años, que murió en el de Palisades, y Victor Shaw, de 66, que pereció en el de Eaton.

Los bomberos han conseguido contener 3 incendios, pero los 2 mencionados junto con el de Hurst todavía están descontrolados en gran medida. La destrucción de las llamas es histórica y miles de viviendas y negocios han sido reducidos a cenizas.

16.000 hectáreas quemadas y una plantilla de bomberos insuficiente

La información actualizada señala que más de 16.000 hectáreas han sido calcinadas, lo que supone 3 veces la Isla de Manhattan, por ejemplo, para hacerse una idea de la destrucción de los incendios.

Más de 150.000 personas han tenido que ser evacuadas y todavía se mantiene en alerta de evacuaciones a más de 80.000.

Las condiciones meteorológicas mejoraron ligeramente durante el domingo, pero hoy lunes está previsto un aumento notable del viento, lo que puede complicar mucho la situación y extender aún más las llamas.

A las condiciones complicadas y múltiples focos, hay que sumar la plantilla de bomberos insuficiente, y es que en Estados Unidos cerca del 70% de los bomberos son voluntarios.

Es cierto que en Los Ángeles concretamente no es tal porcentaje, pero tal y como recoge 'elDiario.es', han sufrido recortes y el organismo ha reconocido su déficit para hacer frente a la crisis actual. Han tenido que echar mano incluso de presos, pues California cuenta con un programa para poner a trabajar a presos en prevención de incendios.

Y por si fuera poco, también falta el agua. Los depósitos de agua de Palisades, uno de los peores fuegos, se quedaron sin agua el miércoles. Las autoridades han pedido a los habitantes reducir el consumo para que los bomberos puedan disponer de más agua, pero la realidad es que California se encuentra en una sequía de récord.

Sobre la causa u origen de los incendios todavía es desconocida y no se descarta ninguna hipótesis.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios