El alto el fuego pactado entre Israel y la milicia de Hezbolá comenzó este miércoles tras un acuerdo respaldado por Estados Unidos y Francia como mediadores.
Pese a la tregua, Israel ha asegurado que sus tropas permanecerán desplegadas en el sur del Líbano, advirtiendo de que actuarán si se incumplen las condiciones del acuerdo.
El presidente estadounidense, Joe Biden, anunció este martes que el alto el fuego estaba diseñado "para ser un cese permanente de las hostilidades" y subrayó que representa "un nuevo comienzo" para el Líbano. Además, muchos piensan que es un primer paso para después lograr un acuerdo similar en Gaza.
Netanyahu mantiene sus reservas
Horas antes de la entrada en vigor del acuerdo, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, confirmó que el gabinete de seguridad había aprobado la propuesta, pero insistió en que Israel conservaría "libertad de acción" en caso de violaciones por parte de Hezbolá. Según el mandatario, este punto contaba con el respaldo de Washington.
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) emitieron previamente órdenes de evacuación en 2 edificios situados al sur de Beirut, y Hezbolá aseguró haber llevado a cabo ataques con drones contra la residencia del general de división Tomar Bar, jefe de la Fuerza Aérea israelí, en Tel Aviv.
Un acuerdo con 3 etapas clave
El pacto incluye 3 fases principales. La primera consiste en una tregua inicial, seguida del repliegue de las fuerzas de Hezbolá al norte del río Litani y, finalmente, la retirada total de las tropas israelíes del sur del Líbano en un plazo de 60 días.
Además, el acuerdo prevé negociaciones para la delimitación de la frontera, actualmente definida por una línea establecida por la ONU tras la guerra de 2006.
El reciente conflicto entre Israel y Hezbolá ha causado más de 3.800 muertos y 15.800 heridos en el Líbano, según cifras oficiales. La mayoría de las víctimas, unas 3.100, fallecieron desde que Israel intensificó su campaña de bombardeos el 23 de septiembre. Los ataques se centraron en el sur y el este del país, así como en los suburbios del sur de Beirut conocidos como el Dahye.
Colaboración internacional
El presidente Biden agradeció la colaboración de Francia en la mediación del acuerdo, destacando la labor del presidente Emmanuel Macron en el proceso. "Me complace anunciar que ambos gobiernos han aceptado la propuesta de Estados Unidos para poner fin al devastador conflicto entre Israel y Hezbolá", declaró el mandatario desde la Casa Blanca.
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.