www.diariocritico.com
Médicos de EEUU
Ampliar
Médicos de EEUU (Foto: Departamento de Defensa EEUU)

Alerta total en EEUU por el aumento de casos de norovirus

lunes 30 de diciembre de 2024, 14:29h

En diciembre, Estados Unidos ha registrado un alarmante incremento en los casos de norovirus, comúnmente conocido como "gripe estomacal", aunque no es un término muy correcto.

Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), durante la semana del 5 de diciembre se reportaron 91 brotes de norovirus, superando significativamente los máximos de años anteriores para el mismo período.

Síntomas y cómo se contagia

El norovirus es una de las principales causas de gastroenteritis aguda, provocando síntomas como vómitos, diarrea, náuseas y dolor abdominal.

Es altamente contagioso y puede transmitirse a través del contacto directo con una persona infectada, el consumo de alimentos o agua contaminados, o al tocar superficies contaminadas.

Estados más afectados

En Minnesota, el Departamento de Salud ha informado de más de 40 brotes de norovirus en diciembre, casi el doble del promedio habitual para este mes.

Además, se han registrado brotes significativos en otros estados. En California, más de 80 personas enfermaron tras asistir al evento "101 Best Restaurants" del Los Angeles Times, donde consumieron ostras crudas contaminadas con norovirus.

Los CDC señalan que el norovirus es la principal causa de enfermedades transmitidas por alimentos en el país, representando aproximadamente el 58% de estos casos.

Los brotes son más comunes entre noviembre y abril, y afectan con mayor severidad a niños pequeños, adultos mayores y personas con sistemas inmunitarios debilitados.

Recomendaciones sanitarias

Para prevenir la propagación del virus, las autoridades sanitarias recomiendan:

  • Lavar las manos con frecuencia y de manera adecuada, especialmente después de usar el baño y antes de preparar o consumir alimentos.
  • Desinfectar superficies y objetos que puedan estar contaminados.
  • Evitar la preparación de alimentos si se presentan síntomas de la enfermedad y hasta al menos 48 horas después de la recuperación.
  • Cocinar bien los mariscos, ya que pueden ser una fuente de infección.

Actualmente, no existe un tratamiento específico para el norovirus. Se aconseja a las personas afectadas mantenerse hidratadas para compensar la pérdida de líquidos y electrolitos causada por los vómitos y la diarrea. En caso de síntomas graves o persistentes, es fundamental buscar atención médica.

Las autoridades sanitarias continúan monitoreando la situación y trabajando en conjunto con diversas instituciones para controlar la propagación del virus y proteger la salud pública.

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios