Angela Merkel se marcha con una derrota en su sucesión. Un final amargo para la canciller que durante 16 años ha impuesto un estilo de gobernar, firme pero sereno, ganándose a gran parte del pueblo germano y liderando a toda Europa.
Ha ganado en las elecciones federales el SPD, el partido socialdemócrata alemán, pero con un margen muy pequeño. El candidato Olaf Scholz se impuso con el 25,7% de los votos, mientras que Armin Laschet, el líder de la CDU, sucesor de Merkel, obtuvo un 24,1%.
Una vez seguro que ninguno quiere repetir la llamada 'gran coalición' que ha tenido lugar en Alemania durante años, en las que los 2 grandes partidos optaron por gobernar juntos para lograr estabilidad política, llegan las dudas sobre los futuros pactos.
Posibles pactos de gobierno
El SPD aspira a gobernar con Verdes (Grüne) y La Izquierda (Die Linke), que aportarán el 14,8% y el 4,9% de votos, respectivamente. Números insuficientes para conseguir un Ejecutivo federal estable y con mayoría en el parlamento, el Bundestag. Más fiable sería una alianza con los centristas-liberales del FPD, que lograron el 11,5% de apoyos. Sumándose a los Verdes, esta triple unión ya sería otra cosa en cuanto a fuerza y estabilidad.
Por contra, la alternativa que podría presentar la CDU (que comparte candidatura en coalición con la CSU de Baviera), es un pacto también con Verdes y liberales, pero Laschet tendrá una dura fase de negociaciones para convencerles, sobre todo a los Verdes. Sería un 'pacto de perdedores' para retener la cancillería a favor de los democristianos conservadores.
Se da por descartado casi al 100% un pacto de las derechas, con la CDU aliada a la ultraderecha, representada por la AfD, que se ha hundido hasta el quinto lugar de los partidos más votados, con el 10,3% de los apoyos. El tercero en este baile sería el centrista FPD.
Reparto parlamentario
En cuanto a número de escaños en el Bundestag, el SPD lograria 206 por los 196 de la CDU. Los Verdes aportarían 118, el FPD 92, la AfD 83 y La Izquierda, 39. Para gobernar con mayoría absoluta son necesarios 368 escaños (735 tendrá el Parlamento).
Los socialdemócratas sumarían 363 con Verdes e Izquierda. 416 con Verdes y centro de FPD. Este último sería el conocido como 'pacto del semáforo', debido al color de los logotipos de cada uno de los 3 partidos implicados.