Las negociaciones para la adhesión de Ucrania y Moldavia a la Unión Europea van a comenzar este mismo mes de junio.
Según han avanzado fuentes de la presidencia belga, la noche del viernes los 27 han llegado a un acuerdo para que empiecen el día 25.
Como ya anticipamos, la Comisión Europea abogaba por que este trámite comenzase antes de que Hungría empezase su turno en la presidencia del Consejo que comienza en julio.
Pese a la reticencia inicial de Hungría, que no ve del todo claro la incorporación rápida de Ucrania, se ha logrado un acuerdo conjunto para comenzar las negociaciones de adhesión. Un acuerdo que, según las citadas fuentes, se rubricará en el Consejo de Asuntos Económicos y Financieros (Ecofin) del próximo viernes 21.
Proceso complejo y largo
Las conversaciones del próximo día 25 son sólo el pistoletazo de salida para un proceso que se anticipa "difícil" y largo.
Estas primeras conferencias intergubernamentales marcarán la hoja de ruta y se ha considerado todo un éxito lograr iniciarlas antes del mes de julio.
Hungría ha criticado en reiteradas ocasiones que Ucrania entre en la UE por sus condiciones legislativas y económicas, además el presidente Víktor Orban ha mostrado más simpatía por el líder ruso...Aunque finalmente ha aceptado iniciar las primeras conferencias intergubernamentales.
En este último encuentro, Hungría ha pedido que Ucrania restaurase los derechos de la minoría magiar, un grupo étnico procedente de Hungría, como condición para aceptar el inicio de las negociaciones.
Finalmente los demás países miembros han aceptado discutir este punto más adelante y Hungría ha apoyado la iniciativa.
El país de Viktor Orbán comienza su presidencia rotatoria en julio y fija los temas y las reuniones de la agenda, por ello era clave para la Comisión lograr que se fijase esta iniciativa antes de julio, pues dada la postura de Orbán, existía el riesgo de que este asunto quedase en la nevera.
Y precisamente cuando se logra un paso importante para el futuro de Ucrania y Moldavia, Rusia ha dado otro muy relevante.
Vladimir Putin ha anunciado su compromiso a un alto el fuego inmediato bajo unas determinadas condiciones.