www.diariocritico.com
Avión de China Eastern Airlines
Ampliar
Avión de China Eastern Airlines (Foto: N509FZ - Trabajo propio, CC BY-SA 4.0)

2024 cierra como un mal año en la aviación: más de 300 muertos en varios accidentes aéreos

Por Eva Cifuentes (Diariocrítico.com)
x
ecifuentesdiariocriticocom/10/10/24
martes 31 de diciembre de 2024, 10:03h

Para los que tienen miedo a volar, este 2024 no ha ayudado a tranquilizar sus temores, pues ha sido un año complicado en la aviación y en la seguridad aérea.

A falta de unas horas para finalizar el año, se han registrado 15 accidentes aéreos de aviones comerciales, 2 de ellos muy trágicos. El balance total de víctimas mortales es de 330 fallecidos, según informan en 'FlyNews'.

El último accidente ocurrió hace pocos días y ha sido uno de los más mortíferos. Ocurrió el pasado domingo en Corea del Sur, cuando un Boeing 737 de Jeju Air se salió de la pista al aterrizar y explotó. Murieron 179 pasajeros y sólo hubo 2 supervivientes.

Y días antes, justo el 25 de diciembre, un avión de Azerbaijan Airlines se estrelló tras ser alcanzado por un misil en suelo ruso. Murieron 38 personas.

Y el mismo fin de semana que el trágico accidente de Corea del Sur, el sábado 28 de diciembre, un vuelo de Air Canadá sufrió un incidente al aterrizar en Halifax Stanfield, aunque por suerte no fue un problema mortal y pese al gran susto, no hubo que lamentar víctimas mortales.

4 accidentes concentran las víctimas mortales

Aunque este año se han registrado 15 accidentes, el 90% de las muertes se concentran en 4 sucesos.

Además de los 2 mencionados en Corea del Sur y en Azerbaiyán; 19 personas fallecieron en el accidente de Katmandú y otras 62 en el de Sao Paulo; ambos ocurridos durante los meses de verano.

Y otra víctima falleció durante un episodio de fuertes turbulencias en un vuelo de Singapore Airlines. En esta ocasión no hubo ningún accidente, pero el pasajero no llevaba el cinturón de seguridad y al iniciarse las fuertes turbulencias, salió despedido y murió del impacto.

También hubo que lamentar víctimas en los accidentes de Northwestern Air en Canadá (6), otro en Brasil en octubre de Aerotaxi Abaete (5), un accidente de SAM Air en Indonesia (4), otro de Gazpromavia en Rusia (3), una víctima en el accidente de AB Airlines en el Congo y otro fallecido en Arabia Saudí en la compañía Lion Air.

En total se han reportado 15 incidentes aéreos, pero no todos han registrado víctimas, aunque es cierto que, en comparación a 2023, ha habido un aumento, pues en ese año se confirmaron 11 accidentes.

Y en cuanto al número de víctimas, en 2023 hubo 72 víctimas mortales, todas de un único accidente ocurrido en Nepal.

Pese a que 2024 cierre con un cómputo de muertes más elevado de lo normal y se hayan producido varios accidentes de impacto, los expertos insisten en la seguridad aérea.

Y es que al año se operan millones de vuelos y el riesgo de accidente mortal es muy bajo (1 por cada 1,26 millones de vuelos).

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios