Según la última encuesta de intención de voto del Centro de Estudios de Opinión de la Generalitat, los partidos independentistas seguirían aguantando la mayoría absoluta en el Parlament Cataluña. Eso sí, habría un claro cambio de roles en esa mayoría
Por ejemplo, se confirma que Esquerra (ERC) pasa a ser el partido favorito del electorado, arrasando como partido más votado (25,1%), y entre 36 y 38 escaños. En los comicios de diciembre de 2017 obtuvo el 21,3% de votos y 32 escaños.
Ya ve por debajo a JuntsxCat, el partido que dejó Carles Puigdemont tras su huida, y que ahora representa el president Quim Torra. Los soberanistas liberales obtendrían sólo el 14,8% de los votos (en las elecciones de 2017 consiguieron el 21,6%). Ahora se quedarían con 23 o 24 escaños por los 34 actuales.
En tercer lugar de la línea soberanista sigue la CUP, pero reforzada. Si en las últimas elecciones sólo consiguió un 4,46% de votos y 4 escaños, ahora llegaría al 8,5% y sumaría entre 10 y 11 diputados.
En total, las fuerzas soberanistas sostendrían la mayoría absoluta con entre 69 y 73 escaños, cuando hacen falta 68 para controlar el Parlament. Actualmente suman juntos 70.
En cuanto al resto de partidos, Ciudadanos de Inés Arrimadas ya no sería el partido más votado, cayendo del 25,35% y los 36 escaños actuales al 21,4% de votos y entre 29 y 30 escaños.
El PSC mejora levemente, con 14,5% de apoyos y 17-18 escaños (actualmente tiene 17 y consiguió el 13,8% de votos).
Catalunya En Comú-Podem, conocidos popularmente como los 'comunes', integrados por Podemos y el partido de Ada Colau, también mejoran sus números. Actuamente tienen 8 escaños por su 7,4% de los votos, pero ahora lograría 12-13 escaños y un 10,4% de apoyos.
Quien se hunde es el PP, que ya casi desaparece del Parlament. Tras dejar a Albiol como líder sumaría el 3,3% de votos y 2-3 escaños, al borde de no llegar al 3% de votos, umbral necesario para tener representación parlamentaria. Ahora tienen 4 escaños.