Cristián Ibáñez, coordinador provincial de IU Albacete, ha señalado que “es tiempo de apoyo a todos los efectivos que siguen luchando contra el incendio en Yeste y Molinicos, a los voluntarios y a todos los afectados y afectadas. Pero además, obligatoriamente hay que plantear un tiempo de reflexión sobre las políticas de prevención y extinción, sobre la gestión ambiental de los montes y sobre la política de agua y trasvases; pues los incendios del verano se apagan durante el invierno. Todo ha quedado en evidencia.”
Desde la dirección provincial de Izquierda Unida sienten impotencia y rabia ante las más de 3.200 hectáreas que ya han ardido en la Sierra del Segura y Calares del Río Mundo, afectando sobre todo a las localidades de Yeste y Molinicos: "Una vez más, los montes de la Sierra arden imponiendo un panorama desolador para los pueblos, su motor económico y su medio natural".
Para Cristian Ibáñez, “La Sierra del Segura sufre, una vez más, la enfermedad de la política cortoplacista e irresponsable. Las décadas de abandono por parte de las administraciones regional y provincial, dificultan y empeoran las posibilidades de extinción del incendio.”
Por eso estima que ahora es momento de apoyar y reconocer la labor incansable, la profesionalidad y valentía de todos los dispositivos destinados a la extinción de incendios. Trabajadores, trabajadoras, voluntarios y voluntarias que ponen en riesgo su vida para minimizar los costes medioambientales de las llamas y evitar daños a vecinos y vecinas de la zona, sus viviendas y propiedades. Son los héroes silenciosos que tienen la responsabilidad de apagar lo que otros no evitaron desde hace años.
"Hay unos cuatrocientos efectivos combatiendo el fuego (bomberos forestales de Geacam, agentes medioambientales, bomberos del SEPEI, bomberos forestales de otras comunidades autónomas, fuerzas y cuerpos de seguridad, así como efectivos de la Unidad Militar de Emergencias, voluntarios de protección civil, cruz roja y vecinos en general)".
Desde IU quieren trasladar su más sincero reconocimiento a quienes dedican su esfuerzo a controlar el fuego, a proteger la población y a cuidar nuestro planeta. "Ante la falta de prevención, cuidado, ordenamiento y mantenimiento de los montes, sólo nos queda esperar y desear que todo termine pronto y que las más de 400 personas desalojadas vuelvan a sus casas sin mayores consecuencias. Apuntar que tanto el Ayuntamiento de Socovos como el de Peñascosa, gobernados por Ganemos-IU, se han puesto a disposición de vecinos y vecinas de las localidades afectadas".
"Cuando el incendio esté controlado, cuando no queden llamas, cuando todo el mundo esté a salvo, sólo cuando el pulmón natural de Albacete deje de arder y conozcamos el verdadero alcance de la catástrofe; será momento de evaluar, de pedir explicaciones, de reflexionar sobre los motivos y consecuencias. Pero sobre todo, habrá que plantear soluciones y alternativas a las políticas actuales, ya que nunca han dado buenos resultados".
Por tanto, en Izquierda Unida – Provincia de Albacete, dicen tenerlo claro: "la humanidad debe aprender de sus errores en el pasado y presente, mirando al futuro y actuando con responsabilidad. Debemos exigir a nuestros gobernantes que abandonen el cortoplacismo y la política simplista. La ciudadanía y el planeta en el que vivimos, merece algo más. Si la sierra llora fuego, nuestros hijos e hijas sufrirán las consecuencias".