La Unión Europea vive momentos críticos y parece que siempre son los mismos los que pagan los platos rotos. Mientras la ciudadanía se aprieta el cinturón y acepta, de mayor o menor grado, las recetas de austeridad que les imponen los objetivos macroeconómicos de déficit y deuda acordados a nivel comunitario, las 'altas esferas' han decidido que lo suyo no es arrimar el hombro.
La última estadística de Eurostat revela que las inversiones europeas en paraísos fiscales se multiplicaron en 2011 con respecto al año anterior ¡por once! El año pasado esta fuga de capitales -en su mayoría de Luxemburgo y Reino Unido- alcanzó la escalofriante cifra de 58.900 millones de euros. ¿Harían falta los rescates si todos arrimásemos el hombro cumpliendo con las obligaciones fiscales en territorio europeo?
Lea también:
-
Eurostat acaba con las especulaciones: el rescate afectará tanto a deuda como a déficit-
La 'diosa' UE pide a España que cierre bancos malos como sacrificio-
A Rajoy le sale otro 'verso suelto': Vidal Quadras dice que sí subirá el IVA en 2012