El presidente de la Confederación de Taxistas Autónomos de España, Julio Sanz, ha señalado que “tenemos un problema común y ahora es importante que todos tengamos el compromiso de sumar”. Este encuentro, sin precedentes hasta el momento en nuestro país, ha servido para acordar los principales puntos de actuación y las reclamaciones a las administraciones públicas.
Durante la jornada se ha convocado una manifestación el 30 de mayo con una marcha nacional desde diferentes puntos de España hasta Madrid, que terminará con una gran manifestación. Por otro lado, el 26 de abril tendrán lugar manifestaciones con paros en todas las comunidades autónomas.
“Necesitamos que nuestras peticiones sean escuchadas. Tenemos que conseguir que se recupere el carácter representativo de los vehículos turismo con conductor (VTC) y que la administración establezca un precio suelo para éstas que no se pueda rebajar más ni estén sujetos a descuentos especiales”, han indicado los principales portavoces durante el encuentro.
Las licencias de VTC han crecido un 120 por ciento en los últimos 5 años
Entre las medidas que se van a plantear al Gobierno, se encuentra la exigencia de la retirada de autorizaciones VTC a todos aquellos vehículos sancionados de forma reiterada por captar ilegalmente a pasajeros en la vía pública.
Además, piden la regulación de la prestación del servicio de las VTC así como un mayor control en la concesión. Julio Sanz ha alertado del incremento en el número de concesiones. “En 2012 existían 2.563 VTCs en España, según los datos del Ministerio de Fomento, mientras que en la actualidad hay 5.654, esto representa un crecimiento de más del 120%”, ha denunciado.
Por último, han denunciado que actualmente estos vehículos están aplicando el 10 por ciento de IVA cuando deberían estar aplicando el 21 por ciento. “El sector del taxi aporta 3.640 millones a la Seguridad Social y más de 2.000 millones en impuestos indirectos”, han recordado los principales portavoces.
Una noticia de Madridiario