Aunque cuando se celebra el 8 de marzo el Día de la mujer se suele reprochar que por qué la sociedad no celebra un día para el hombre, sí que existe el Día Internacional del hombre, y se celebra los días 19 de noviembre.
Un día como hoy, así que... ¡felicidades a todos los varones!
Origen del Día del hombre
Este día fue establecido en 1992 por Thomas Oaster, director del Centro de Estudios Masculinos en la Universidad de Misuri-Kansas y popularizado desde el año 1999, cuando comenzó a conmemorarse internacionalmente.
Su objetivo es abordar temas como la salud masculina, resaltar el papel positivo y las contribuciones que realizan los hombres en su comunidad y en la sociedad.
También, desde una perspectiva de igualdad, sirve para promover la igualdad de género, la paz, la no violencia, la equidad, la tolerancia y el entendimiento.
Equilibrio entre géneros
La ONU reivindica también esta fecha desde su programa de 'Mujeres y Cultura de Paz' y elogia la iniciativa al considerarla "una excelente idea que proporcionará un poco de equilibrio entre ambos géneros".
La OMS (Organización Mundial de la Salud) es otra organización internacional que le da relevancia. Una de las cosas que este Día Internacional intenta resaltar es el suicidio masculino, que presenta tasas muy superiores al de las mujeres que se quitan la vida.
También es reconocida por la Organización Panamericana de la Salud (OPS), de cara a fijarse en necesidades especiales en materia de salud de hombres y niños.
Datos demográficos
Se calcula que hay más hombres que mujeres en el planeta, suponiendo en torno al 50,5% de la población del mundo.
Como curiosidad, en la Unión Europea se rompe esa proporción, con un 5% más de mujeres que de hombres en estos países (229 millones por 219 millones de hombres).
En España ocurre lo mismo: según el INE hay 23,8 millones de varones en nuestro país por los 24,7 de mujeres.
Este fenómeno que se aprecia en España y la UE se debe a que en una población envejecida, las mujeres presentan una mayor esperanza de vida, por lo que hay más población femenina en total.
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.