Revolución en la Red por la campaña contra la prostitución que pone el foco en el cliente y no en las esclavas sexuales. ¡HolaPutero! es una de esas iniciativas que hablan alto y claro, sin eufemismos y directa al 'grano', que ha arrasado en las redes sociales. El vídeo fue publicado el 3 diciembre en Youtube y supera las 262.000 reproducciones en el momento en el que se escribe este artículo.
Teresa Lozano y Zúa Méndez son las creadoras de esta campaña contra la prostitución. Ellas forman 'Towanda Rebels', un canal de Youtube con más de 3.500 suscriptores, que tiene en la reivindicación femenina su principal objetivo. El vídeo ¡HolaPutero!, de apenas 4 minutos de duración, denuncia directamente al cliente y habla sin tapujos sobre la prostitución.
"La pregunta no es si las mujeres tenemos derecho a ser putas. La pregunta es si los hombres tienen derecho a comprarnos. ¡Hola Putero! es la incómoda campaña que nadie se decide a hacer. Incómoda porque pone sobre la mesa la barbarie de un modelo masculino que no debería tener cabida en nuestro mundo. Incómoda porque todos somos parte de esta sociedad que lo permite, mirando hacia otro lado. Incómoda porque es necesaria", explica Towanda Rebels, sobre este aplaudido vídeo.
46841 | YA ESTA BIEN - 09/12/2017 @ 10:09:20 (GMT+1)
Què pasa, sus novios se va de pu.t.as? Igual necesitan reciclarse un poquito y darle lo que buscan con esas.Què daño hacen? Son necesarias en la sociedad en un sistema de libertad y de aceptación. Lo hacen por necesidad? Como tantos trabajos mucho màs sucios y peor remunerados como en centros gueriatricos, en hospitales, etc.etc. Son esclavas sexuales, dicen. Y en la oficina, en la fàbrica, etc.etc. En todos los sitios nos tenemos que aguantar de muchas cosas entre nosotros, con los jefes tiranos, con los clientes. Me fastidia la gente que pretende que los demàs sean como ellos quieren que sean. Lo malo no es la prostituciòn si no las condiciones en que se practica, pero eso pasa en todos los aspectos de la vida social, la explotacion de los organismos oficiales con impuestos, empresarios sobre empleados, Todo es susceptible de ser revisado, pero no por su concepto o funciòn, si no por las condiciones de abuso en que se desenvuelven, y ahì pongo el trabajo, las relaciones comerciales, financieras, y como no, la prostituciòn en contra de la voluntad de la persona que la ejerce. Permiten o aceptan que gente duerma de mala manera en la calle por falta de medios y se criminaliza una prostituciòn libre? Y digo libre, aunque se deba regular tal vez y no en la calle, pero hay otros medios para la negociaciòn cliente-servidor/servidora del "producto". Seguro que estàn evitando muchos acosos y excesos de la testosterona alterada. Hay mucha gente que no puede tener relaciones sexuales libres y ahi tiene un medio de liberarse. Y muy clarito, siempre dentro de la aceptaciòn libre de las dos partes. El sexo no debe ser remunerado? Como tantos servicios a la comunidad civil, religiosa, etc. pero todos necesitamos vivir y recibir una satisfacciòn econòmica por lo que hacemos. Y por què cobra la mujer? Tal vez porque siempre paga el que necesita el servicio y porque la vida nos ha hecho asì salvo excepciones y todas tan aceptables como la mayorìa de mujer-hombre. SIEMPRE TODO DENTRO DE LA LIBERTAD, libre no es una pareja que se quiere divorciar y una de las partes no lo quiere aceptar. Hay mùltiples situaciones en la vida, aceptada somo libres, mucho mas graves que esta
Como ocurre muy a menudo , las feministas se fijan más en los síntomas que en las causas de la prostitución. Atacar al cliente , que sin duda lo merece, es más fácil que arremeter contra la precaridad de muchísimas, demasiadas mujeres, es esa precaridad la que provoca y facilita la prostitución, hay que luchar contra el tráfico de seres humanos, debido tambien a la precaridad de las mujeres en sus paises. Hay que pedir a Rajoy medidas contra esa precaridad feminina, ayudas para los hijos, para alojarse, para comer, un salario mínimo decente, etc, etc...