www.diariocritico.com
San Braulio de Zaragoza
Ampliar
San Braulio de Zaragoza (Foto: Grok/DC)

Santoral del 26 de marzo: santos y beatos que celebran su día hoy

miércoles 26 de marzo de 2025, 08:27h

El 26 de marzo es una fecha destacada en el calendario litúrgico, en la que la Iglesia Católica conmemora a varios santos y beatos.

Entre las figuras más relevantes que se honran hoy se encuentran San Braulio de Zaragoza, San Ludgero de Münster y San Pedro de Sebaste.

San Braulio de Zaragoza (590-651), obispo y escritor

Entre los santos que la Iglesia conmemora el 26 de marzo, San Braulio de Zaragoza destaca como una de las figuras más influyentes de la España visigoda. Su vida, marcada por la sabiduría, la pastoral incansable y su estrecha relación con San Isidoro de Sevilla, lo convierte en un modelo de intelectualidad al servicio de la fe.

Nacido hacia el año 590 en el seno de una familia noble hispanorromana, Braulio creció en un ambiente culto y piadoso. Desde joven, mostró una gran inclinación hacia los estudios teológicos y literarios. Su formación estuvo estrechamente ligada a la escuela episcopal de Sevilla, donde fue discípulo predilecto de San Isidoro, autor de las célebres Etimologías.

Bajo la guía de Isidoro, Braulio no solo profundizó en las Sagradas Escrituras, sino que también se formó en derecho, historia y filosofía, convirtiéndose en uno de los hombres más eruditos de su tiempo.

Muerte y legado

San Braulio falleció el 26 de marzo del 651 en Zaragoza, dejando tras de sí una Iglesia más organizada y culta. Fue enterrado en la basílica de Santa Engracia, donde su tumba se convirtió en lugar de peregrinación.

Hoy es patrono de varias diócesis españolas y su figura sigue inspirando a quienes buscan armonizar fe y razón. En un mundo donde el conocimiento a menudo se separa de la espiritualidad, Braulio es un ejemplo de cómo la sabiduría humana puede estar al servicio de la verdad divina.

Devoción y culto

  • Su festividad se celebra con especial relevancia en Zaragoza, donde algunas parroquias dedican misas y actos culturales en su honor.

  • En el arte, se le representa con vestiduras episcopales y un libro, símbolo de su labor intelectual.

  • Es invocado como intercesor de estudiantes, teólogos y bibliotecarios, por su amor al estudio y la preservación del saber.

San Ludgero de Münster (742-809), misionero y obispo

Otro santo relevante en el santoral de hoy es San Ludgero de Münster, un misionero frisón que evangelizó el norte de Europa. Discípulo de San Bonifacio, dedicó su vida a la predicación en las actuales Alemania y Países Bajos.

Fundó el monasterio de Werden, que se convirtió en un centro de formación religiosa y cultural. Más tarde, fue consagrado como primer obispo de Münster, desde donde organizó la vida eclesiástica en la región.

Su labor misionera y su defensa de la educación cristiana lo hacen un modelo para los evangelizadores. En muchas comunidades germanas, su festividad se celebra con procesiones y actos culturales.

San Pedro de Sebaste (siglo IV), obispo y hermano de santos

San Pedro de Sebaste fue un obispo del siglo IV, hermano de San Basilio el Grande y San Gregorio de Nisa, dos Padres de la Iglesia Oriental. Aunque menos conocido que sus hermanos, su vida fue igualmente ejemplar.

Tras una juventud dedicada a la oración, fue nombrado obispo de Sebaste (actual Turquía), donde promovió la vida monástica y la caridad con los pobres. Su humildad y dedicación pastoral lo convirtieron en un referente de santidad.

Otros santos y beatos del 26 de marzo

Además de estas figuras principales, la Iglesia también recuerda hoy a:

  • San Cástulo de Roma, mártir del siglo III, venerado como patrono de los sacristanes.

  • Santa Larisa de Crimea, mártir griega del siglo IV.

  • Beato Didaco José de Cádiz, fraile capuchino español conocido por su fervor misionero.

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios