www.diariocritico.com

Un veterano que atrae a todo tipo de públicos

 El Mago Hausson lleva su espectáculo “El Saló de les Meravelles“ al teatro de pequeño formato La Gleva
Ampliar
(Foto: Albert de la Torre)

El Mago Hausson lleva su espectáculo “El Saló de les Meravelles“ al teatro de pequeño formato La Gleva

martes 24 de diciembre de 2024, 09:32h
Desde el pasado 18 de Diciembre la Gleva, una sala pequeña pero grande en contenido teatral, ha optado por la magia: una disciplina un tanto minusvalorada, pero con enorme tradición. Y lo hace con uno de los magos más prestigiosos y veteranos de España, y Barcelona: El Mago Hausson. Durante una hora mantiene fijos en la atención, a un público que, en la tarde en que asistimos, contaba con gente de todas las edades: abuelos, padre y niños (a partir de cierta edad). Hausson tiene las formas y maneras de los viejos showmans: sobrio, amable en el trato con los espectadores, y dándole un toque de humor a los múltiples trucos que quien escribe, no tuvo oportunidad de descifrar…

Hausson ha tenido una referencia en su larga carrera profesional, y es el mago mítico Robert Houdin, que en sus Soirées Frantasticas, que ponía en práctica en el Palais Royal de París, revolucionó los principios del espectáculo y el ilusionismo, siendo desde hace 150 años, el máximo exponente de la prestidigitación, tal como se entiende hoy en día. Volviendo al show de La Gleva, el mago interacciona con el público, y hace salir al escenario a espectadores (algún niño, incluso), pero siempre con una sonrisa en el semblante, así como respeto y sencillez de trato. Y descubren con sorpresa cosas, en principio inexplicables. Claro que para él, todo tiene “su explicación lógica”. Ayuda la música seleccionada por el propio mago, que da un tono dinámico al show.


La escenografía es austera: un par de mesas, una silla…Y los bártulos que necesita Hausson para desplegar su ilusionismo. En el entreacto, pero sin descanso del público, se “traga” un trozo de hilo, y seguidamente bebe un vaso de cóctel.Y más tarde se saca todo el hilo que ha “ingerido”. Entre los milagros que consigue: adivinar el número de serie de un billete de banco de 10.000; jugar a la ruleta rusa, saliendo indemne, y múltiples juegos con cartas o dados...También aparece la actualidad, adivinando datos publicados en un periódico. Aparecen imágenes entre los números, pertenecientes a magos antiguos y emblemáticos, con la voz en off de Carles Sales. Y cuando termina, tiene la deferencia de saludar, y dar la mano uno a uno, a todos los espectadores…

Trayectoria

El mago Hausson presentó el año pasado los Premios Nacionals de Cinematografía en el Liceo de Barcelona, y la obra “TAXI” en el TNT (Teatre Nacional de Catalunya). Ha sido el creador de los “Martes mágicos” en el prestigioso restaurante Orotava de Barcelona, desplegando su magia durante 18 años. En total: unas 1.000 actuaciones (puede que un récord mundial absoluto).

Su carrera la ha desarrollado en los ámbitos audiovisuales: cine y televisión (además de teatro). También ha llevado su labor a Londres donde intervino en el Internacional Magic Day, en el New Empire de esa ciudad, como también en la exposición “Words and the things” de Joan Brossa.Sus últimos trabajos en teatro fueron “L¨ombra damunt l¨asfalt”, con dirección de Hermán Bonnín, y también fue dirigido por Calixto Bieito en la obra “Pierrot Lunaire” (Teatre Lliure).

Su trayectoria está jalonada de premios, como el Premi Sebastiá Gasch de music hall, como “Máximo representante del ilusionismo europeo en Catalunya”.Y la Medalla de Oro al Mérito Mágico, sin olvidar el Premio Nacional de Cultura...Hausson ha llevado su magia no sólo por Europa (Alemania, Francia, Inglaterra o Portugal) sino cruzando el Océano, a países como Chile y Brasil. Una vida dedicada al ilusionismo, en su vertiente más ortodoxa, en la que ya se inició ¡a los 9 años!.

La Gleva. “El Saló de les Meravelles” Miércoles a viernes: 20h.; sábados y domingos: 19h.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios