La ciudad de Getafe ha preparado con gran entusiasmo la XXXVIII edición de su tradicional Carnaval, un evento que llena sus calles de color, música, risas y baile.
Este año su Carnaval, del 6 al 14 de febrero se consolida como un punto de encuentro clave para los amantes de esta festividad con su rica tradición carnavalesca, acogiendo el prestigioso Concurso de Agrupaciones de Carnaval de la Comunidad de Madrid.
El concejal de Cultura, Luis Domínguez, ha expresado su deseo de que "estos carnavales vuelvan a convertirse en encuentro y diversión para todos los vecinos y vecinas de Getafe y quienes nos visitan", animando a la participación en las numerosas actividades programadas para todas las edades.
El pregón del Carnaval, a cargo de la murga Asociación Cultural Islas Vírgenes,dió inicio a las festividades, el viernes 9 de febrero en la carpa municipal situada en la plaza de la Estación Getafe Central. La noche culminó con el concierto de Show Selecta.
El sábado 10 de febrero, más de 4.000 participantes tomarón las calles de Getafe en el gran Desfile de Murgas, un espectáculo que es uno de los puntos culminantes del Carnaval. El desfile concluyó en la carpa municipal con la entrega de premios y un animado baile de Carnaval a cargo de la Orquesta Maxims. Las Murgas ganadores de este año fueron la AMPA IES Satafi en primer lugar y AMPA CEIP El Bercial.
El Teatro Federico García Lorca fue el escenario de las chirigotas más divertidas de toda la Comunidad de Madrid, reafirmando a Getafe como un centro neurálgico de la celebración carnavalera en la región.
Carnaval para toda la familia
Getafe asegura diversión para todos los públicos, con eventos especiales tanto para los más pequeños como para los mayores. El viernes 9 de febrero, los niños y niñas de 2 a 6 años disfrutaron de su propio Desfile de murguitas, organizado a través de sus centros educativos.
Este lunes 12, es el turno de nuestros mayores, quienes desde las 17:00 horas desfilarán con sus mejores disfraces por las calles de Getafe, culminando con una gran chocolatada y baile en la carpa municipal de Getafe Central.
Fin de fiesta con el Entierro de la Sardina
El tradicional Entierro de la Sardina cerrará las festividades el miércoles de ceniza, 14 de febrero, con una hoguera en la plaza Unesco. La marcha fúnebre, que contará con la presencia de don Carnal, doña Cuaresma y el señor Obispo, partirá a las 19:30 horas, llevando al Pelele y a la sardina hacia su destino final. Tras la quema, la orquesta Radio Party ofrecerá una actuación en la carpa municipal, poniendo el broche de oro a unas festividades inolvidables.