Gautama del Campo, con una larga lista de colaboraciones y conciertos junto a otros artistazos, ya tiene nuevo disco, 'Salvaje moderado', en el que, como siempre, con su saxofón y el magnífico grupo que lo acompaña, borda el flamenco jazz. La presentaión será en ese altar de la música en directo que es el madrileño Café Berlín el próximo día 10 de noviembre. El músico, que tocó con la Vargas Blues Band, fue telonero en el concierto de los Rolling Stone de Madrid hace unas semanas.
Destacado saxofonista que ha trazado un puente imaginario entre el flamenco y el jazz, que e suna de las principales característcas de Gautama. La sonoridad cálida de su saxo, el modo de fundir los sonidos a manera de “glissandos” cargados de emoción, unido a una gran sensibilidad expresiva a la hora de interpretar, cautivan al espectador más exigente.
Es una relevante figura dentro del llamado flamenco jazz, gracias a su inconfundible sonido e indiscutible musicalidad que se evidencia en el tono delicado con el que interpreta y la potencia que emerge de su saxo en los temas más enérgicos. Nacido en el seno de una familia de artistas sevillanos, lo cual le predispuso para una pronta dedicación a la música, teniendo siempre como referentes a Paco de Lucía, Jan Garbareck y kenny Garrett, entre otros.
Premios : 2015 Premio “Filón” al mejor instrumentista Flamenco en el prestigioso Festival Internacional del Cante de Las Minas de la Unión; 2013 y 2014 segundo premio en la misma categoría del mismo festival. 2010 Primer premio en el Festival Internacional de Jazz de Palma de Mallorca. Actualmente, pertenece a la formación que acompaña al guitarrista Rafael Riqueni y lo compagina, con una gira internacional del laudista iraquí Naseer Shamma.
Además, forma parte de la Spanish Fusión Band, proyecto en el que colaboran músicos andaluces con la Orquesta Baobab de Senegal; trabaja con el percusionista brasileño Ruben Dantas y a formado parte, en alguna ocasión, del plantel de músicos que acompañan al bailaor Andrés Marín. Ha colabora con multitud de artistas en grabaciones discográficas; y resalta su labor como compositor y director musical en grupos como Ezcoriza (Radio Tarifa), Amesmalúa ó La banda del Club de la Comedia.