Además, Ramos habría vulnerado la normativa antidopaje por ducharse antes de la prueba antidopaje a la que se habría sometido tras un partido de Liga disputado el pasado mes de abril en Málaga.
En relación a la información publicada, el Real Madrid ha emitido un comunicado en el que niega que Ramos haya incumplido la normativa de control antidoping, y explica que la UEFA "solicitó información puntual y cerró el asunto referido inmediatamente, como es habitual en estos casos, tras la verificación de los propios expertos de la agencia mundial antidopaje, AMA, y de la propia UEFA".
"Sobre el resto del contenido de la mencionada publicación, el club no se pronuncia ante la evidencia de lo insustancial de la misma", concluye la nota del club.
El diario 'Marca' ha avanzado que la UEFA ha enviado una carta en la que "rechaza enérgicamente las acusaciones infundadas de que ha ocultado resultados positivos de dopaje".
"Todos los casos de control de dopaje de la UEFA se llevan a cabo de conformidad con el Código de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA)", reza la carta del organismo.