La Fundación Corell celebra este miércoles 20 de noviembre su II Foro ‘Energía para una nueva movilidad’, encuentro en el que se tratará de abordar el diseño de un modelo energético previsible y sostenible para el correcto funcionamiento del transporte terrestre y, por ende, el desarrollo económico y el bienestar de los ciudadanos.
El evento, que tendrá lugar en el Auditorio Rafael del Pino, en la calle Rafael Calvo 39A, dará comienzo a las 9.30 horas de la mañana, momento en el que se llevarán a cabo los registros y acreditaciones de los asistentes al Foro. Inmediatamente después se realizará el acto de apertura de la mano de María José Rallo, secretaria General de Transporte.
La primera ponencia del día, ‘El transporte público de mercancías y viajeros por carretera, actor principal de la transición genética’, será la realizada por Miguel Ángel Ochoa de Chinchetru, presidente de la Fundación Corell. Tras su intervención, dará comienzo la primera mesa de debate del II Foro, en la cual el presidente editor de los Grupos Madridiario y Diariocrítico, Constantino Mediavilla, será el encargado de moderar.
La mesa ‘La Producción y distribución de Energía para la movilidad’ contará con la participación de Ángel Bautista, director de Relaciones Institucionales de REPSOL; Carlos Bergera, responsable de Realciones externas de Smart Mobility de Iberdrola; y Antonio Murugó, Director Gerente de HAM, S.A.
Tras un pausa para el café a las 11.10 se iniciará la mesa ‘El coste de la transformación energética de la movilidad’, en la que participarán Pedro González-Gaggero, Socio de E&Y – Evolución de la Fiscalidad; Javier Cañestro, director de GantaBi – Big Data; Jaime Vázquez, director de Ventas y Marketing de Mercedes Benz –Transformación Industrial; y Álvaro Escribano, Catedrático de Economía Aplicada de la Universidad Carlos III – Impacto Económico.
La conferencia final, titulada ‘Energía e Industria. Visión europea’, correrá a cargo de Emiliano López Atxurra, Presidente de Petronor y Tecnalia, tras quien intervendrá Raúl Blanco Díaz, Secretario General de Industria y Pymes.
La Fundación Corell es la fundación decana del transporte por carretera, promovida en el año 1997 por ASTIC, la más antigua de las organizaciones empresariales de transporte españolas. Su misión es ofrecer experiencia, capacidad y conocimiento para anticipar desafíos, aportar propuestas de valor y contribuir en la puesta en marcha de planes de acción que permitan alcanzar una definición integradora de las políticas de movilidad en España.
En el sector de los pagos online se deben diferenciar dos tipos de entidades financieras con un papel fundamental para gestionar transacciones entre vendedores y clientes de un comercio electrónico. Hablamos de los bancos adquirentes y los bancos emisores. Pero ¿qué diferencia hay entre uno y otro? Despachos especializados como Foster Swiss ofre...
El mercado de divisas es el mercado más grande y líquido del mundo que opera las 24 horas del día, los 7 días de la semana, a lo largo y ancho de todo el mundo. A las divisas tradicionales hemos de añadir las criptomonedas como los Bitcoins (XBT) que añaden una nueva dimensión al mercado Forex. Solamente una unidad de esta moneda digital es el e...
ICO Services y su destacado banco privado asociado en San Vicente y las Granadinas (SVG) han anunciado recientemente el lanzamiento de sus servicios de banca offshore para traders en Forex y valores que ofrece confidencialidad y un servicio de banca segura con una gama completa de servicios financieros a nivel personal.