La decisión de abandonar la huelga de hambre, según
Gara, la tomó
De Juana en la jornada de ayer, si bien no se especifican los motivos de la misma.
Asimismo, el diario apunta que la noticia del abandono de la huelga por parte del preso etarra trascendió al mediodía del domingo en el transcurso de la celebración del Bat Egin Eguna.
Por el momento, el etarra continúa siendo atendido de los problemas físicos que padece tras los 63 días de huelga, que propiciaron su traslado a Madrid procedente del Hospital Punta de Europa de Algeciras.
Este mismo domingo, fuentes penitenciarias informaron de que De Juana sigue evolucionado de forma "positiva" al tratamiento al que está siendo sometido en la Unidad de Nutrición Especializada del hospital.
Las mismas fuentes no pudieron precisar si el preso ha recibido o no alguna visita, aunque aclararon que de producirse, éstas deben ser autorizadas por Instituciones Penitenciarias, además de regirse por su normativa. También señalaron que "ni penitenciaria ni médicamente están contraindicadas las visitas".
De Juana comenzó a ser alimentado forzosamente por orden de la Audiencia Nacional, que emitió un auto en este sentido el pasado 19 de septiembre.
Según la Fiscalía de la Audiencia Nacional, la asistencia a De Juana en el 12 de Octubre tiene como objetivo, además de controlar debidamente su estado de salud, favorecer las condiciones necesarias para su recuperación, con miras a garantizar su presencia en la celebración del juicio previsto contra él el próximo 27 de octubre.