www.diariocritico.com

FIESTAS PATRONALES

Fiestas de Mataelpino
Ampliar
Fiestas de Mataelpino (Foto: William Criollo/MDO)

Agosto se despide con fiestas por toda la región

Por MDO
lunes 26 de agosto de 2024, 12:00h

El fin del verano se va acercando poco a poco, pero las fiestas patronales en la región de Madrid no cesan, llegando esta semana algunas tan importantes.

En especial, las fiestas de San Sebastián de los Reyes y sus tradicionales encierros. Pero hay muchas más localidades en plenas festividades. Te contamos las más destacadas.

Olmeda de las Fuentes - Cristo del Olvido (16-26 de agosto)

Olmeda de las Fuentes se resiste a terminar sus fiestas en honor al Cristo del Olvido y para ello, han programado este lunes la fiesta de la espuma para los más pequeños de la localidad, así como la tradicional tortillada en la plaza de la Villa a las 22:00 horas y la posterior entrega de los premios de todos los torneos.

Collado Mediano - Cristo de la Caridad (21-26 de agosto)

Bueyada infantil, aperitivo y charanga, campeonato de chitos o fuegos artificiales seguidos de concierto son los actos que despiden este año las fiestas de Collado Mediano.

Robledo de Chavela – Cristo de la Agonía (21-26 de agosto)

Para poner punto y final a sus fiestas, Robledo de Chavela ha programado para este lunes, 26 de agosto, numerosas actividades para que disfruten sus vecinos: charanga, reparto de chocolate con torta, encierros, becerrada, caldereta popular y varios concursos.

Mataelpino – San Bartolomé (22-26 de agosto)

Tras una semana de grandes emociones con su tradicional boloencierro, Mataelpino se despide de sus fiestas este lunes con la carrera de la familia, DJ y aperitivo a mediodía, juegos infantiles y fiesta de la espuma, cena de hermandad, fuegos artificiales y orquesta.

(Foto: William Criollo)

Titulcia – Virgen del Rosario (22-26 de agosto)

Los actos taurinos, así como el flamenco, protagonizan el último día de fiestas de Titulcia, que se despide también de sus fiestas con actividades para los más pequeños y fuegos artificiales, seguidos de reparto de chocolate con churros para todos los vecinos.

Gargantilla de Lozoya y Pinilla de Buitrago – San Benito Abad (23-26 de agosto)

Fiesta Holi, charanga, concurso de disfraces y orquesta son los actos que ponen el punto y final a las fiestas en honor a San Benito Abad en Gargantilla de Lozoya.

Colmenar Viejo – Nuestra Señora de los Remedios (23-27 de agosto)

Colmenar Viejo se despide de sus fiestas con diferentes actos taurinos, comida popular, degustación de cerveza, gigantes y cabezudos, actividades infantiles, DJ o chocolatada, culminados con un espectáculo piromusical el martes 27 a las 23:30 horas, seguido de discomóvil.

Alalpardo – Virgen del Rosario (23-27 de agosto)

Los actos taurinos marcan la agenda de los dos últimos días de fiestas en Alalpardo. Suelta de reses, novilladas y encierros se mezclan con el baile popular, hinchables acuáticos, la tradicional caldereta en la noche del martes 27, procesión de velas y quema del mozo.

Sieteiglesias – San Blas (23 de agosto - 1 de septiembre)

Sieteiglesias encara su última semana de fiestas con un amplio programa de actividades: charanga, torneos deportivos, concurso de tortilla de patatas, comida popular y la caldereta para todos los vecinos el sábado 31 por la noche.

Villavieja del Lozoya – Fiestas de verano (22-31 de agosto)

A Villavieja del Lozoya le quedan todavía seis días de fiesta por delante. Los vecinos podrán disfrutar esta semana de los concursos de disfraces, orquesta, merienda infantil, homenaje a los mayores del pueblo, caldereta popular y la tradicional romería el sábado 31.

Alcalá de Henares – Ferias (24 de agosto - 1 de septiembre)

Alcalá de Henares se engalana esta semana con la celebración de sus tradicionales Ferias. El amplio programa de actividades incluye cerca de 300 citas festivas entre las que se encuentran los conciertos de Camela (jueves 29), Omar Montes (viernes 30) o Malú (sábado 31).

(Foto: @AytoAlcalaH)

San Sebastián de los Reyes – Santísimo Cristo de los Remedios (25 de agosto - 1 de septiembre)

San Sebastián de los Reyes disfruta esta semana de sus esperadas fiestas en honor al Santísimo Cristo de los Remedios, con los tradicionales encierros cada mañana a las 11:00 horas como eje central del programa de fiestas. Asimismo, el encierro nocturno tendrá lugar a las 22:00 horas del lunes 26. Por otro lado, habrá actividades infantiles, pasacalles, talleres, orquestas, DJ, y los conciertos de Reycled J, Antoñito Molina, Nancys Rubias, DJ Nano y Brian Cross, Mägo de Oz, Dani Fernández o Viva Suecia.

(Foto: Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes)

Ribatejada – Santísimo Cristo de la Esperanza (29 de agosto - 1 de septiembre)

Ribatejada se despide de agosto por todo lo alto con sus fiestas en honor al Santísimo Cristo de la Esperanza. El pregón el jueves 29 dará paso a un fin de semana repleto de actividades con actos para los más pequeños, orquesta, DJ, concursos, actos taurinos o comidas populares.

Daganzo de Arriba – Santísimo Cristo de la Luz y Virgen del Espino (29 de agosto - 7 de septiembre)

La primera semana de fiestas en Daganzo llega cargada de actividades para todos los vecinos, entre las que se encuentran el encierro infantil, otros actos taurinos, la sangría popular, orquesta, DJ, almuerzo para los mayores, charanga o la fiesta acuática el domingo 1.

Villarejo de Salvanés – Virgen de la Victoria (29 de agosto - 1 de septiembre)

Tras varios días de prefiestas, Villarejo de Salvanés encara el fin de semana por todo lo alto con sus fiestas en honor a la Virgen de la Victoria. Para celebrarlas, el programa incluye actividades como paella popular, noche de vacas tras el pregón el jueves 29, orquesta, DJ, fuegos artificiales o el concierto de Serafín Zubiri, acompañado de la banda municipal, la noche del viernes 30.

Cerceda – Cristo de la Esperanza (29 de agosto - 2 de septiembre)

Cerceda recoge el testigo de Mataelpino con sus fiestas en honor al Cristo de la Esperanza, que arrancan el jueves 29 con el pregón a las 23:30 horas, dando paso a cuatro días llenos de actividades como hinchables, humor amarillo, macrodiscoteca, bueyada infantil, fiesta de la espuma, novillada o verbena.

Orusco de Tajuña – Virgen de Bellaescusa Coronada (30 de agosto - 12 de septiembre)

El pregón y chupinazo el viernes 30 de agosto será el pistoletazo de salida a las fiestas de Orusco de Tajuña en honor a la Virgen de Bellaescusa Coronada. El primer fin de semana de fiestas lo culminan el pasacalles, concurso de tomate, tortilla de patatas y degustación de gachas, humor amarillo, discomóvil o el parque acuático.

Morata de Tajuña – Virgen de la Antigua (30 de agosto - 15 de septiembre)

Para su primer fin de semana oficial de fiestas, Morata de Tajuña ha preparado un programa que incluye, además del tradicional pregón y chupinazo, diversos torneos, castillos hinchables, fiesta de la espuma o el concierto de la cantante Tamara junto a la banda municipal el sábado 31.

El Álamo – Santísimo Cristo de la Salud (31 de agosto - 5 de septiembre)

Tras varios días de prefiestas, con multitud de actos para calentar motores, El Álamo arranca este fin de semana sus festejos en honor al Santísimo Cristo de la Salud con el pasacalle inaugural de fiestas el sábado 31 a las 20:30 horas, seguido más tarde del pregón. Orquesta, concurso de paellas, tobogán acuático, masterclass, karaoke o fuegos artificiales completan el programa de este primer fin de semana de fiestas.

Alcorcón – Fiestas patronales (31 agosto - 9 de septiembre)

Del 30 de agosto al 9 de septiembre, Alcorcón celebrará sus fiestas locales que se podrán vivir, tal y como avanza el Consistorio, “barrio a barrio”. Este año, la elaboración del programa de fiestas se ha abierto a la participación del tejido asociativo de la ciudad, llevando así las actividades y eventos de estas a cada rincón de Alcorcón.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios