"Murió mi amigo, mi confidente, el que me aconsejó, el que me llamaba a cualquier hora para hablar de política, de fútbol, de béisbol, el que me dijo que cuando se fuese Clinton el que venía era peor, que fue Bush", dijo en su página oficial de Facebook en referencia a los expresidentes de Estados Unidos, país que mantuvo durante décadas el embargo sobre el país caribeño.
"Como no se equivocó nunca, para mí Fidel es, fue y será eterno, el único, el más grande. Me duele el corazón porque el mundo pierde al más sabio de todos", concluyó el 'Pelusa' en un emotivo mensaje en recuerdo a Castro, fallecido a los 90 años.
Y es que Maradona mantenía una gran relación de amistad con Fidel Castro, cuya imagen lleva tatuada en uno de sus gemelos, una relación que se remontaba a mitad de la década de los ochenta. Y más cuando el mítico exfutbolista argentino no dejó de agradecerle especialmente su ayuda para internarse en una clínica cubana en 2000 para superar sus adicciones.
Por supuesto que Maradona ha defendido en numerosas ocasiones la revolución cubana y además de la cara de Fidel tiene tatuada en un brazo la del Che Guevara. Por tanto, es lógico que haya prometido asistir al entierro de Fidel: "Quiero estar con Raúl (Castro), estar con los hijos y con el pueblo cubano, que me dio tanto. Y despedir a Fidel, mi amigo. Lo van a cremar. Quiero decirle toda la gratitud que tengo, de todmi vida", explica..