El ciclo, para el que por primera vez desde hace un lustro se ha invertido la tendencia de descenso de abonados con un aumento de cerca de mil, se inició este jueves con una de las divisas favoritas de los aficionados exigentes y, por tanto, rehuidas por las figuras: la de La Quinta. Cuyos complicados bicornes, varios de ellos con peligro, apenas dieron opciones a la terna en la que la peor parte se la llevó David Galván, volteado por su primero y que fue atendido en la enfermería de un puntazo en el muslo derecho y fractura del codo izquierdo. En lo artístico sólo destacaron varias series de naturales al quinto de Javier Jiménez, que fue ovacionado. En su otro toro, como Alberto Aguilar en los tres que mató, fue silenciado. En tarde desapacible, en lo climatológico y en el espectáculo sobre el ruedo, hubo media entrada.
Al menos una de esas figuras, el 'nuevo' Alejandro Talavante -que redondeó una extraordinaria campaña en 2016- se ha atrevido a ser examinado en cuatro ocasiones -además, una de ellas ante los bureles de Victorino Martín-. Así debería ser, pero hoy por hoy parece utópico. También estarán, aunque sólo con doblete, el resto de los mandamases del escalafón y también, después de varios años, Morante.
En definitiva, unos carteles más o menos rematados en los que hay oportunidades para jóvenes y emergentes y variedad de encastes, eso sí, distribuidos, cual ya se indicó líneas arriba, como siempre, bajo la ley del embudo: la parte ancha, para las figuras -a excepción de Talavante- y sus toros; la estrecha para el resto de coletudos y lo que les echen. Con ellos, debuta el nuevo empresario venteño, Simón Casas, gerente taurino de la nueva empresa conformada por él y Nautalia
En el acto de presentación de carteles el propio Casas dijo que es "la Feria que quería hacer" e insistió en su idea base de que los toros son cultura y no pueden pasar desapercibidos como "el mejor espectáculo del mundo". Para ello, además ha creado una nueva Corrida de la Cultura, con Morante de la Puebla -que también actuará en Beneficencia-, Cayetano, que también vuelve a Madrid y un triunfador de San Isidro.
Carteles de la Feria
Día 11 de mayo: Alberto Aguilar, Javier Jimenez y David Galván (toros de La Quinta). 12: Eugenio de Mora, Morenito de Aranda y Román (El Ventorrillo). 13: Diego Urdiales, David Mora y José Garrido (El Pilar). 14: los rejoneadores Andy Cartagena, Sergio Galán y Manuel Manzanares (Benítez Cubero). 15: Curro Díaz, Paco Ureña y Lopez Simón (Montalvo). 16: Juan del Álamo, Fortes y Román (Lagunajanda). 17: El Fandi, Miguel Ángel Perera y José Garrido (Fuente Ymbro). 18: Curro Díaz, Iván Fandiño y David Mora (Parladé). 19: Corrida de la Prensa, con Sebastián Castella, Alejandro Talavante y Javier Jiménez (El Puerto). 20: los rejoneadores Andy Cartagena, Diego Ventura y Leonardo Hernández. (Los Espartales).
Día 21: Juan José Padilla, Antonio Ferrera y Manuel Escribano (Las Ramblas). 22: Enrique Colombo, Pablo Aguado y Rafa Serna (novillos de Montecillo). 23: Daniel Luque, Jiménez Fortes y Juan Leal (Valdefresno). 24: Juan Bautista, Alejandro Talavante y Roca Rey (Núñez del Cuvillo). 25: El Juli, Ginés Marín (confirma alternativa) y Alvaro Lorenzo (confirma alternativa) (Alcurrucén). 26: Rivera Ordóñez, Sebastián Castella y López Simón (Jandilla). 27: Joselito Adame, Francisco José Espada (confirma) y Ginés Marín (El Torero). 28: los rejoneadores Diego Ventura y Leonardo Hernández, mano a mano (Capea). 29: Morenito de Aranda, Iván Fandiño y Gonzalo Caballero (Pereda).
Día 30: Leo Valadez, Diego Carretero y Andy Younes (novillos de Montealto). 31: Miguel Ángel Perera, López Simón y Roca Rey (Victoriano del Río). Día 1 de junio: José Mª Manzanares, Cayetano y Joaquín Galdós (confirma) (Juan Pedro Domecq). 2: Enrique Ponce, David Mora y Varea (confirma) (Garcigrande). 03: Juan Miguel, Alejandro Marcos y Ángel Sánchez (novillos de Flor de Jara). 04/06 Javier Castaño, Fernando Robleño y José Carlos Venegas (Cuadri). 5: Rafaelillo, Alberto Lamelas y Gómez del Pilar (Dolores Aguirre). 06: Diego Urdiales, Talavante y Paco Ureña (Victorino Martín). 07: Fernando Robleño, Alberto Aguilar y Pérez Mota (Rehuelga). 8: El Cid, Joselito Adame y Juan del Álamo (Alcurrucén). 9: Antonio Ferrera, Juan Bautista y Manuel Escribano (Adolfo Martín). 10: los rejoneadores Hermoso de Mendoza, Sergio Galán y Lea Vicens (Bohórquez). 11: Rafaelillo, Dávila Miura y Rubén Pinar (Miura).