www.diariocritico.com
Salida a hombros de José Fernando Molina en Albacete.
Ampliar
Salida a hombros de José Fernando Molina en Albacete. (Foto: Luis Sánchez Vizcaíno)

Feria de Albacete: Molina y Marín, a hombros en tarde triunfalista

lunes 16 de septiembre de 2024, 21:40h

Según las estadísticas reflejadas en la ficha del festejo, con cinco orejas cortadas podría pensarse que presenciamos una corrida extraordinaria donde brilló el toreo. Mas no es cierto, había que remedar el dicho de que de dinero y santidad, la mitad de la mitad. Cambien ustedes la primera palabra por toreo y la segunda por verdad y se acercarán a lo acontecido. Con un palco y un público dadivoso, el local Molina, único que llevó a cabo el toreo, aunque con intermitencia, y Ginés Marín, con menos méritos, salieron a hombros. Como es lógico, El Fandi ni siquiera se acercó mínimamente al toreo. Todo ello con un noblote y blando encierro del Conde de Mayalde muy desigual en presentación, ya que sólo se salvaron los tres últimos, pero con el denominador común de que el primer tercio fue una pantomima solucionada con un puyacito de ‘na’.

En cualquier caso, Molina logró, por fin, salir a hombros del coso de su tierra, lo que hasta ahora la espada, como en otras plazas, se lo había impedido. Al menos, aplicó su corte de toreo clásico en sus dos enemigos con entrega compulsiva. También se lució con el percal en ambos, destacando unas verónicas mecidas y de manos bajas en el último.

Lo mejor lo desarrolló con la pañosa en éste: primero cuando se dobló por bajo y luego cuando tras acelerarse por sus ansias de triunfo, se relajó en la parte final con varias cortas series reposadas de redondos y naturales. Y tras un feo espadazo, echó en su esportón dos trofeos que le otorgaron sus paisanos y la usía Genoveva Armero. De similar guisa había obrado el albacetense con su anterior, aunque cuando calentó a los tendidos fue con las espaldinas y arrimón final.

El maestro de la crónica taurina -y del teatro y la poesía- Javier Villán tituló una salida a hombros de José Tomás en Las Ventas como ‘Puerta Chica’. Una expresión que le cuadra perfectamente a las ortodoxas y frías labores de un Ginés Marín, que sólo apuntó algo de la clase que tiene, pero se aprovechó del triunfalismo.

Claro que ni de eso fue capaz El Fandi, con su ya raído espectáculo en banderillas con el ventajismo por montera, y que después molió a pases a sus dos enemigos y ninguno fue bueno. El mejor resumen fue la anécdota ocurrida con un comentario y una respuesta entre dos aficionados del tendido 9, plena del famoso y magnífico humor de la tierra.

Sucedió tras el tercio de banderillas al segundo animal del granadino, cuando un joven aficionado dijo: “Bueno ya ha acabado lo malo”. Y, de inmediato, cuando el Fandi iba a coger la muleta, un veterano espectador sentado dos filas detrás del primero, le espetó: “Sí, ahora viene lo peor”. Pues eso.

FICHA

Toros del CONDE DE MAYALDE: 4º, 5º y 6º, bien presentados; 3º con volumen pero sospechoso de pitones, y chicos 1º y 2º. Nobles, manejables y muy flojos. EL FANDI: ovación; ovación con algunos pitos. GINÉS MARÍN: oreja tras aviso; oreja. Salió a hombros. JOSÉ FERNANDO MOLINA: oreja; dos orejas. Salió a hombros. Plaza de Albacete, 16 de septiembre. 9ª de Feria. Dos tercios de entrada.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios