José Pedro Pérez Llorca, uno de los 7 ponentes de la Constitución, ha fallecido en Madrid a los 78 años a causa de una enfermedad pulmonar, según ha informado su despacho de abogados.
La noche del martes, 5 de marzo, ha fallecido José Pedro Pérez-Llorca, uno de los padres de la Constitución española.
La presidenta del Congreso de los Diputados, Ana Pastor, ha trasladado el pésame a la familia del ponente de la Constitución de 1978, ex ministro y diputado en la Legislatura Constituyente y la I Legislatura.
Pastor ha mostrado a los familiares el pesar y afecto del conjunto de la Cámara. Asimismo, adelantó a la familia que el Congreso realizará en fechas próximas un homenaje a quien está considerado como uno de los Padres de la Constitución.
Por su parte, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sostuvo: "Nos deja Pérez-Llorca, uno de los padres de nuestra #Constitución. El consenso, el diálogo, la conviviencia y el compromiso por alcanzar un país mejor para todos y todas, centrado en la justicia e igualdad, seguirá guiando nuestro camino. Mi pésame a sus familiares y amigos. DEP".
Como padres de la Constitución se conoce en España a los 7 ponentes que se encargaron de la redacción de la Constitución española de 1978. Sólo continúa vivo uno de ellos, Miquel Roca, que representó en la elaboración de la Carta Magna a los partidos catalanes Convergencia Democrática, Unión Democrática, PSC-R y ERC.
Los otros 6 fueron Gabriel Cisneros, Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón, Gregorio Peces-Barba, Jordi Solé Tura, Manuel Fraga y el propio Pérez-Llorca, quien representaba a la UCD (Unión de Centro Democrático).
Pérez-Llorca, gaditano de nacimiento, fue ministro de Exteriores (1980-82), de Administración Territorial (1980) y de la Presidencia (1979-80). Se licenció en Derecho en la Universidad Complutense con premio extraordinario fin de carrera e ingresó en la carrera diplomática.