El recibo de la luz del usuario medio acumula ya un encarecimiento del 92,2% en sólo 15 años, según denuncia Facua. La factura media es hoy 40 euros más cara que en 2003. Esta organización de consumidores reclama al Gobierno que emprenda medidas realmente eficaces para abaratar el recibo y no vuelva a poner "parches".
Entre otras cosas, propone la bajada del IVA de la luz al 4% y el establecimiento de una tarifa totalmente regulada a la que puedan acogerse la mayoría de familias. "Bajarlo al 4% ahorraría al usuario medio casi 130 euros anuales", explica la asociación.
El análisis de Facua denuncia que la parte fija de la factura se ha incrementado en 15 años en un 152,8%. El precio de cada kW de potencia contratada ha pasado, redondeando a dos decimales, de los 1,73 euros/kW/mes (1,42 más ii) de todo 2003 a 1,99 euros (1,63 más ii) entre julio y diciembre de 2008, 3,78 euros (2,97 más ii) en agosto y septiembre de 2013 a los 4,36 euros (3,43 más ii) vigentes desde enero de 2017 hasta la actualidad.
Facua considera que el origen de todos los males se remontan a la liberalización del sector iniciada en la etapa de gobierno de José María Aznar, "una auténtica estafa a los consumidores", denuncia.
También se pide una tarifa regulada para todas las familias que no superen los 10 kW de potencia contratada y determinados límites de consumo. La asociación advierte de que el bono social del Gobierno de Rajoy ha sido un fracaso aún mayor que el que se aprobó durante la etapa socialista de Zapatero.
El recibo eléctrico en los últimos 15 años
Ésta ha sido la factura eléctrica mensual del usuario medio (366 kWh de consumo y 4,4 kW de potencia) con la tarifa semirregulada entre 2003 y 2018 (datos de septiembre de cada año):
2003: 43,47 euros
2004: 44,11 euros
2005: 44,88 euros
2006: 47,27 euros
2007: 48,59 euros
2008: 55,31 euros
2009: 60,19 euros
2010: 62,84 euros
2011: 73,99 euros
2012: 79,66 euros
2013: 74,81 euros
2014: 80,63 euros
2015: 74,59 euros
2016: 69,01 euros
2017: 72,08 euros
2018: 83,55 euros
La subida del IPC en el periodo de enero de 2003 a agosto de 2018 es del 34,2% según los datos del Instituto Nacional de Estadística.
Los datos según la Web del INE
Teniendo en cuenta este dato el encarecimiento real de la tarifa de la luz sería inferior al 92,2% a la subida calculada por FACUA, aún así la luz habría subido muy por encima del IPC.