www.diariocritico.com
     

Entrevistas

  • “Teatro y vida, para mí, es lo mismo”
  • “Hoy, la provocación está más cerca del marketing que del arte”
  • “Creo que se ha magnificado mucho el interés por los procesos”

Más de tres décadas lleva ya la creadora gallega Ana Vallés al frente de Matarile Teatro. A lo largo de todos ellos la actriz, directora y dramaturga ha sumado al de la palabra otros lenguajes no verbales con el ánimo claro de comunicar su particular universo creativo y ello le ha valido el reconocimiento generalizado, tanto dentro como fuera de España.

> El gran tenor mexicano vuelve al Teatro Real después de 21 años

Grande entre los grandes. Primus inter pares. El mexicano Ramón Vargas está instalado en la élite de los tenores desde hace muchos lustros. Recién cumplidos sus 60 años, y casi cuatro décadas después de su debut profesional, sigue manteniéndose en primerísima fila con su tan clásico como increíble equilibrio vocal entre técnica y belleza tras haber recorrido -y triunfado en- los más prestigiosos escenarios del mundo. Ahora se encuentra en España, contratado por el Teatro Real de Madrid, al que regresa tras su primera y única actuación en 1999 para interpretar el personaje de Riccardo de ‘Un ballo in maschera’ de Giuseppe Verdi. Por cierto que en esta difícil época de la pandemia, deja clara la valentía y responsabilidad ejemplar del Teatro para programar óperas, cuando la mayoría de los de otros países no se han atrevido y siguen cerrados.
La pandemia producida por el coronavirus covid-19 ha conducido a los ciudadanos al aislamiento, o “distanciamiento social”, con el fin de impedir su propagación. Varios de ellos probablemente son pacientes con dolor crónico y de seguro muchos tienen una edad avanzada, un factor de riesgo añadido, como estamos viendo trágicamente cada día. Conocido es también que la presencia de dolor interfiere con las actividades de la vida diaria en el 14 % de la población, incrementándose hasta un 20 % en los mayores de 65 años, lo que no deja de ser importante en situaciones de aislamiento.

> "Pablo Iglesias impulsa la violencia cada vez que sale en un telediario"

Rocío Monasterio, portavoz del Grupo Parlamentario Vox en la Asamblea de Madrid, reitera que su partido continúa formando parte de la oposición a Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid. En esta entrevista online con Madridiario, Monasterio defiende su perfil opositor frente al Ejecutivo regional como una oposición “directa, clara y leal”, siendo para ella esta última característica una de las más importantes en tiempos de crisis como el actual.
Alejandro Blanco, presidente del Comité Olímpico Español, en una entrevista en exclusiva con el 'Elperiodigolf.com', ha dado su punto de vista sobre el impacto que la crisis sanitaria del coronavirus está teniendo sobre el mundo del deporte.
Por MDO
Si se habla de feminismo, más en la semana en la que se conmemora el Día Internacional de la Mujer, es necesario hacer referencia a Femen, una de las organizaciones feministas más importantes y con mayor repercusión a nivel mundial a día de hoy. La asociación feminista, nacida de la mano de Okasana Shachko y Anna Hutson en Kiev (Ucrania) en abril de 2008, está presente en España desde 2013.
Por Chance

Pedro Almodóvar ha conseguido coronarse como el gran triunfador en el Premios Feroz 2020. Estos galardones que otorgan la Asociación de Informadores Cinematográficos de España dieron 6 de los 10 premios a los que optaba al film de Almodóvar, 'Dolor y gloria'. La cinta de 2019 representará a nuestro país en los Oscar 2020.

Por Chance
2019 no ha sido un año especialmente bueno para el tenor y director de ópera Plácido Domingo, que saltaba a los titulares tras la denuncia pública de acoso sexual por parte de un grupo de mujeres que habían trabajado a su lado. Pero el músico ha decidido refugiarse en Madrid, desde donde hace oídos sordos.
Por Chance
Ana Mena está arrasando. La cantante ha saltado el charco y ha conquistado Italia de la mano de Fred de Palma, un conocido cantante del país. Con éxitos como D'Estate non vale y Una volta ancora, los jóvenes han conseguido más de cien millones de reproducciones en YouTube y convertirse en el número uno no solo en Italia, sino en diversos países europeos y latinoamericanos. Ahora, sumando más logros a su currículum, Ana Mena ha sacado también Se iluminaba, la versión española de Una volta ancora, y Se te olvidó, la primera canción de una trilogía que ya arrasa en las discotecas.

  • “El prejuicio que existe en España en contra de lo foráneo se puede aplicar también a la mayoría de los países”
  • “En la universidad española hay mucha endogamia”
  • “Tengo alumnos que se apellidan Núñez, Pérez o López, y que no ponen los acentos correspondientes ni en sus nombres y apellidos. El panorama es deprimente”

Enrique Gallud Jardiel (Valencia, 1958) es hoy, probablemente, el escritor y ensayista español más prolífico y variado de nuestro panorama literario. Pertenece a una familia de raigambre literaria, pues es nieto del comediógrafo Enrique Jardiel Poncela e hijo de actores. Doctor en Filología Hispánica por las universidades Jawaharlal Nehru de Nueva Delhi y Complutense de Madrid, ha enseñado en universidades de España y del extranjero y publicado casi doscientos libros, la mayor parte de ellos sobre literatura y humor y sobre cultura de la India, así como estudios críticos sobre diversos autores.




0,265625