|
|
|
Actriz porno catalana y una de las caras visibles del Salón Erótico de Barcelona
“El estress de la vida actual puede desembocar en depresión o en practicar un mal sexo”
Silvia Rubí es una de las representantes de un nuevo concepto de porno, tanto en cine como en sus espectáculos. Ella es actriz, y también se ha puesto detrás de las cámaras. Su objetivo: es hacer un porno en la que la mujer sea la dominante. Además, Silvia es amante del latex y y es dominadora en relaciones bondage...Ha venido al Salón Erótico, básicamente para atender a la prensa y hacer algún show, junto a su amiga y también actriz porno Anneke Necro…
José Mercé apenas necesita presentación. Jerezano de nacimiento y miembro de una estirpe consagrada en el cante, su figura excede las fronteras nacionales. Siempre ha demostrado valentía en sus apuestas musicales, algo que ha vuelto a conseguir en su última obra, 'El Oripandó'. Inmerso en una gira con la que recorrerá España, las ocho canciones que componen este último trabajo homenajean a su hijo Curro, que ya no está. A los que no les gusta el flamenco, Mercé les dice que lo intenten, que “eduquen” el oído, aunque sin presiones porque el gusto es algo muy personal. Para este cantaor de 67 años cuya experiencia le ha permitido conocer la evolución de un género, la novena provincia andaluza siempre ha sido Madrid, la ciudad que le forjó como artista.
| Mar Espinar, portavoz del Grupo Municipal Socialista (Foto: Chema Barroso (MDO)) |
Las últimas encuestas conceden al PSOE una ligera subida en intención de voto en la capital y Mar Espinar se marca el reto de que un año electoral sea suficiente para remontar el “problema de credibilidad” que arrastran. Defiende su modelo de reequilibrio territorial frente a la “ciudad sin alcalde” de José Luis Martínez-Almeida, pero reconoce que la guerra interna de la izquierda debilita la alternativa progresista. Cuando asumió la portavocía del Grupo Municipal Socialista advirtió de que con ella al mando empezaba “la segunda parte del partido” y 8 meses después cree que su nueva forma de escuchar las demandas de la calle “está funcionando”. Puede que sea su legado, pues ya asume que “lo que cuenta es el proyecto" y "no quien encabece” la candidatura a los próximos comicios.
| Juan Lobato, secretario general y portavoz del PSOE de Madrid (Foto: Chema Barroso (MDO)) |
Juan Lobato lleva 7 meses al mando del Partido Socialista de Madrid y se caracteriza por evitar la confrontación. Con un estilo moderado, practica una política de insistencia contra Isabel Díaz Ayuso: lleva 8 cartas enviadas a la presidenta -todas sin respuesta- y aprovecha cada Pleno en la Asamblea de Madrid para exponer las mismas 10 preguntas -también sin respuesta- sobre los planes del Ejecutivo regional. Sabe que el sorpasso de Más Madrid fue un golpe duro y suya es la labor de mejorar los resultados, razón por la que ha decidido presentarse a las primarias de su partido para convertirse en el candidato socialista de las próximas elecciones autonómicas en 2023.
| José Manuel Calvo (Foto: Chema Barroso (MDO)) |
Una sentencia judicial que ordenaba su disolución, una guerrilla tuitera en su contra y una Rita Maestre momentáneamente triunfal. Son los tres ingredientes del cóctel que envenenó al Grupo Mixto contra Más Madrid la noche del lunes. Empachados de acusaciones de transfuguismo, el martes devolvieron el ataque a sus excompañeros atribuyéndoles dos presuntos delitos de falsedad documental y financiación ilegal. José Manuel Calvo asegura guardar documentación que prueba ambos y anuncia que presentarán la demanda la próxima semana. Callaron dos años "para no perjudicar las opciones de la izquierda" y el alcalde los señala como encubridores. No se reconocen en ese rol. Creen poder convencer a la Justicia de que son los afectados.
| Mónica García, portavoz de Más Madrid en la Asamblea de Madrid (Foto: Chema Barroso (MDO)) |
Hace un año, Mónica García celebró junto a todo el equipo de Más Madrid el sorpasso al PSOE por 6.593 votos. Anestesista de 48 años, tiene el privilegio de ser una de las políticas que más apodos ha recibido de Isabel Díaz Ayuso, contra la que ha batallado en las calles y en la Asamblea de Madrid. "Míreme a la cara cuando le hablo", es una de las frases que más le ha repetido a la presidenta en un Parlamento regional que ha sido testigo de enfrentamientos y crispación. El feminismo, el ecologismo y la justicia social son los tres pilares de un partido que apenas tiene tres años de edad y que ha logrado afianzarse en la región.
Sinacio, uno de los mejores monologuistas de nuestro país, junto a Leo Harlem -su pareja en "Hasta aqui hemos llegao" durante los últimos 5 años en la Gran Vía- y otros nombres sagrados de la Start Up Comedy como Dani Rovira, Ana Morgade, Luis Piedrahita o Ernesto Sevilla, no deja de sorprendernos y este próximo día 10 de mayo, abrirá el telón de la Sala Galileo Galilei con su último y más reciente y novedoso monólogo: "Todo nuevo".
¿Por qué me duele tanto la cabeza? ¿Cuál es la mejor alimentación para estar sano? ¿Cómo sé si estoy teniendo un ataque al corazón? ¿Qué hago si alguien sufre un atragantamiento? ¿El cáncer es hereditario?
| Esperanza Aguirre, expresidenta de la Comunidad de Madrid (Foto: Cristina Martín.)
|
La filia que siente Esperanza Aguirre por Isabel Díaz Ayuso no es ningún secreto. Hoy, con el PP colapsado por la guerra entre Génova y Sol, la antecesora de Ayuso pide dimisiones. La cabeza de Teodoro García Egea, secretario general del partido, es una de las que Aguirre quiere ver rodar. También la de Pablo Casado. El futuro del partido hegemónico en el centro-derecha español pasa, quizás, por Galicia. Para la ex baronesa, la calle ha hablado claro en favor de Ayuso, al menos, en dos ocasiones: el 4 de mayo de 2021 y el pasado domingo en la sede del partido. Mientras, Pedro Sánchez "se frota las manos".
Eneko Díaz es un artista y compositor navarro, aficando en Madrid, que comenzó en la música desde muy joven cantando en orquestas de verano. Maestro de educación infantil decidió 'aparcar' su profesión para dedicarse a lo que realmente le hace feliz: la música.
| Mar Espinar, portavoz socialista en el Ayuntamiento de Madrid. (Foto: Chema Barroso)
|
La guerra continúa abierta en el Ayuntamiento de Madrid por la negociación de las cuentas de 2022. El alcalde de la capital se ha encontrado con la negativa de su socio preferente: Vox ha denegado el ofrecimiento de pacto por no aceptar la petición de revertir Madrid Central. Y ahora, José Luis Martínez Almeida intenta acercarse al Grupo Mixto para conseguir su apoyo. "Almeida es un pagafantas", describe Mar Espinar, portavoz del Partido Socialista municipal, con este calificativo al regidor.
| La vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís (Foto: Chema Barroso (MDO)) |
Reticente a señalar socios preferentes en la negociación de Presupuestos del Ayuntamiento, Begoña Villacís confía en aprobarlos siguiendo su estrategia: hablar con todos los grupos. La vicealcaldesa de Madrid afirma que le resultará más fácil pactar “con quien manifieste más disponibilidad” y concede esta ventaja a Recupera Madrid, en quien parece ver al Ciudadanos que anhela en la oposición. Difiere con el PP en la etiqueta que cuelga a Vox, la de partido “poco fiable”, pero asegura que esta diferencia no ha ocasionado un desgaste en su relación con el alcalde. Espera aprobar una ordenanza de terrazas que “es imposible que satisfaga a todo el mundo al cien por cien” y pide ayuda al Estado para acabar con los atascos. En su faceta de coordinadora regional de Cs se muestra convencida de que serán decisivos en las próximas elecciones.
|
|
|
|
|