¿Por qué este título empezando por el número 73?
-Porque la pareja protagonista pasa por distintas vicisitudes, y la 73 es la razón de que uno deje al otro, o al
¿Eligió usted a los
-Lo hicimos junto al autor Guillem Clua. De hecho él escribió la obra pensando en ellos.
-Se ha especializado en espectáculos musicales.
-Los últimos años sí, pero ahora no tanto: son muy costosos. A mi me gusta “el buen teatro”, prescindiendo del género. Ahora en las escuelas de interpretación se aprende a actuar, cantar y bailar.
¿Por qué no hace televisión?
-Porque no encajo en los esquemas que “se llevan”: no tengo veinte años, ni medidas de modelo, no salgo con ningún famoso. Soy simplemente periodista. Y la experiencia no es siempre lo que se valora…
-Sin embargo, ahora practica la crítica televisiva.
-Sí, en el programa “Gente despierta” de RNE me llaman la “sabia de guardia” de los lunes. No es una crítica ácida como otras, pero sí sincera porque no “perdono nada”. Y a veces critico a la propia TVE.
- Las últimas semanas han sido muy duras con el tratamiento de las cadenas televisivas sobre los atentados de París.
-Es que me pareció bochornoso el espectáculo morboso y lamentable que nos mostraron casi todas las cadenas .Lo que hizo Antonio García Ferreras que es además, director de la Sexta, me pareció indigno de un periodista. Yo estaba viendo la película “Perseguidos” por la 1 de TVE con Kim Bassinger, y se podría haber cortado perfectamente para conectar con el canal 24 horas, que tenía todos los medios y corresponsales para informar. Pienso que TVE no reaccionó a tiempo.
¿Se siente mejor haciendo periodismo o dirigiendo espectáculos?
-En ambas cosas, me gusta hacer bien todo lo que hago y no me pongo cortapisas.