Se trata de un proyecto muy personal de la polifacética Teresa Ruiz, ya que, como declara a Diariocrítico, se trata de una de las obras que más le gustan de cuantas he escrito. "Surgió de una noticia que leí en el periódico, hablaba de un indigente que había muerto sentado en un banco y nadie se había percatado de ello. Llevaba muerto tres días. Me impactó la noticia por la tremenda soledad que rodeaba ese banco y la voluntaria ceguera de todos los que pasaban por allí".
Su argumento se desarrolla en una calle céntrica de una gran ciudad, donde a pesar de la hora, diez de la noche, hay mucha actividad. Gente que se despide. Gente que se apresura a meterse en el metro. Gente esperando en la parada del autobús. Los comercios van echando el cierre. Algunos con cancelas metálicas, impiden que, en sus entradas, pueda colarse alguien.
Las sucursales de banco que disponen de un receptáculo para su cajero automático ya tienen asumido que alguien aprovechará la prisa de un cliente al sacar su dinero y se introducirá con sus escasas pertenencias dentro de él para pasar otra noche más. Poco a poco la oscuridad se va adueñando del ritmo frenético diurno y lo va ralentizando y dando paso a otro tipo de gente. Dos hombres de la calle. Uno lleva mucho tiempo viviendo en una caja de cartón, el otro acaba de llegar. Entre ellos se forma un vínculo que les une en un Universo que les ignora como brillantes estrellas que nadie mira.
Sus protagonistas son dos personajes, a los que respectivamente dan vida dos actores, Juan Luis Magallares y Ángel Baena, excepcionales: Gestas -un hombre que lleva toda su vida viviendo en la calle-, y Ciro -quien de pronto se ve en la calle por el desencadenante de la pérdida de su trabajo-. Como añade la directora de la obra: "Dos historias, dos formas de enfrentarse a la dura realidad que les ha tocado vivir".
Incluyendo los parabienes "de admiración y agradecimiento" a su ayudante de direción, Natalia Bermejo, la también autora de 'Cajas de cartón' no se queda corta ni ahorra loas para los dos intérpretes. Ya que, para ella, Magallares "hace un Gestas entrañable", mientras que Baena, actor desde hace años de LaMala Compañía, compone un Ciro "atravesado por la rabia y la desolación del que se ve expulsado de la vida normal".
'Cajas de cartón', además, lleva una música compuesta especialmente por Daniel García Centeno, quien en cuanto conoció el proyecto se ofreció a cumplimentar esta faceta, siguiendo las indicaciones fundamentales que le hizo llegar Teresa. "Así es, captó inmediatamente lo que yo quería expresar en todo el conjunto. No hay dinero para pagar la maravilla que ha realizado y sobre todo, su generosidad para colaborar con este teatro alternativo".
PINCHE AQUÍ PARA VER LA PROGRAMACIÓN DE LA ENCINA TEATRO