www.diariocritico.com

Qué son los abogados de Familia y por qué necesitas uno

Qué son los abogados de Familia y por qué necesitas uno
Ampliar
Por Agencia
jueves 04 de julio de 2024, 11:34h

Al igual que ocurre con los hospitales, los despachos de abogados son uno de esos lugares a los que la mayoría de personas preferiría no tener que acudir nunca, porque suele ser sinónimo de estar experimentando algún tipo de problema. Pero, tal y como pasa con los médicos, cuando ese problema existe, no queda más remedio que buscar al mejor especialista posible para solucionarlo, y ahí es donde pueden entrar los abogados si tienes algún conflicto familiar. Un abogado de Derecho de Familia en Madrid, al igual que en el resto de España, se encarga de acompañarte y asesorarte legalmente en momentos críticos de la vida familiar. Su intervención es vital para asegurar que todos los procesos legales en materia de Derecho Civil relacionados con el ámbito familiar se realicen de manera justa y conforme a la ley, protegiendo los intereses y el bienestar de todos los miembros de la familia. Estos son algunos de los problemas legales más comunes con los que los abogados de familia pueden ayudarte.

Divorcios y separaciones

Los divorcios y las separaciones de hecho son los casos más comunes que suelen llevar los abogados de familia, y su presencia durante el procedimiento es crucial para asegurar que todo transcurre de la forma menos traumática posible, especialmente si hay hijos de por medio. El trabajo del abogado en estos casos, si ambas partes acuden a él para resolver el conflicto sin llegar a juicio, es que lleguen a un acuerdo en cuanto al reparto de bienes y propiedades, posible pensión compensatoria, la manutención de los hijos (si los hay) y cualquier otro aspecto de importancia.

También se puede hacer este procedimiento de mutuo acuerdo con un abogado distinto para cada parte, y en este caso son los profesionales los que negocian los términos del acuerdo para recogerlos en un Convenio Regulador que posteriormente se ratifica en el Juzgado sin necesidad de que las dos partes se vean cara a cara si no es necesario.

Finalmente, si no hay acuerdo, el abogado presenta la demanda de divorcio y el contrario la correspondiente contestación, y ambos representan a sus clientes en el juicio donde se decide sobre la materia.

Custodia de menores y régimen de visitas

Cuando hay hijos de por medio, la situación se vuelve aún más delicada. Los abogados de familia también juegan un papel crucial en la determinación de la custodia de los menores y el régimen de visitas. Su objetivo principal es velar por el bienestar de los niños, asegurándose de que el acuerdo final sea justo y en beneficio de los menores.

El abogado de familia puede ayudar a negociar y establecer acuerdos de custodia compartida o exclusiva, así como determinar los horarios de visitas y la pensión de alimentos para el progenitor no custodio. Al igual que ocurría en el procedimiento anterior, la custodia de menores puede decidirse de mutuo acuerdo en un convenio regulador o, si no lo hay, por vía contenciosa ante el Juzgado.

Liquidación de Gananciales

Otro de los supuestos que más quebraderos de cabeza provoca la ruptura de un matrimonio es la liquidación del régimen de gananciales. Casarse por este régimen (que es el que se aplica por defecto en España si no se hace la separación de bienes antes de pasar por el altar o por el juzgado) implica que los bienes que se adquieren mientras dura el matrimonio son propiedad de ambos cónyuges por igual.

La liquidación de gananciales es el proceso que se utiliza para repartir estos bienes en caso de divorcio, y a más bienes, propiedades, negocios o planes de pensiones y cuentas bancarias tenga la pareja, más complicado será dicho reparto. Un abogado de familia te ayudará a evaluar y dividir equitativamente los bienes, asegurándose de que recibas tu parte justa. Además, se encargará de todos los trámites legales necesarios para que la división de los bienes sea oficial y respetada por ambas partes.

Herencias y sucesiones

La pérdida de un ser querido es un momento difícil y, a menudo, viene acompañado de la compleja tarea de gestionar su herencia. Los abogados de familia también te ayudan a entender y manejar la distribución de los bienes del fallecido. Pueden asistirte en la redacción de testamentos, así como en la ejecución de los mismos. Además, si surgen disputas entre los herederos, el abogado de familia actúa como mediador para resolver los conflictos de manera justa y equitativa. Su conocimiento del derecho sucesorio es esencial para garantizar que el proceso se desarrolle sin contratiempos y según la voluntad del fallecido.

Incapacitación jurídica

La incapacitación jurídica es un proceso legal que se lleva a cabo cuando una persona, debido a una enfermedad o discapacidad, no puede tomar decisiones por sí misma y necesita de una protección especial. Los abogados de familia juegan un papel crucial en este ámbito, asesorando y representando a las familias en los procedimientos de incapacitación. Estos procedimientos son necesarios para garantizar que se nombren tutores legales que actúen en el mejor interés de la persona incapacitada, protegiendo sus derechos y bienestar. Además, el abogado de familia asegura que se cumplan todos los requisitos legales y que el proceso se lleve a cabo de manera justa y equitativa, evitando posibles abusos o negligencias.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios