En el vibrante mundo de la organización y gestión de eventos, Míriam Gustà se destaca como un componente clave de liderazgo del equipo Telefèric Barcelona, una reconocida compañía española con sede en California. Fundada por los hermanos catalanes Xavier y Maria Padrosa, la empresa con sede en California es una expansión de un negocio con décadas de antigüedad creado por sus padres en Barcelona durante los años 90. Esta empresa familiar de hostelería, conocida por su menú que rinde homenaje a la gastronomía española tradicional, ha expandido sus operaciones con sucursales en Sant Cugat, Barcelona, Palo Alto (California), Walnut Creek (California), Los Gatos (California) y Los Angeles (California).
![](https://www.diariocritico.com/fotos/editor/577199/1724749721_oscarsphotocall.jpg)
Con una carrera marcada por la excelencia y la innovación, Míriam se ha establecido como una figura central en la planificación y ejecución de eventos de alto perfil, llevando la experiencia del cliente a nuevos niveles. Desde que se unió a Telefèric Barcelona, Míriam ha demostrado una habilidad excepcional para coordinar eventos que no solo cumplen, sino que superan las expectativas de los clientes, gracias a su enfoque meticuloso y habilidades creativas para resolver problemas.
Sus excepcionales habilidades de planificación influyeron de manera significativa en el éxito de numerosos eventos para empresas como Google, Facebook, Amazon, Netflix y HP durante su tiempo en la bahía de San Francisco y posteriormente en Los Ángeles con el Instituto Cervantes, consulados de Mexico, España y Paraguay, EGEDA, Porcelanosa, Cosentino y los jugadores de LA Galaxy, entre otros clientes reconocidos. La capacidad de Míriam para adaptarse a las necesidades cambiantes y su compromiso con la excelencia la han convertido en un perfil único en el sector de la organización de los eventos en la costa oeste, siendo una fuerza impulsora detrás del éxito de los eventos de Telefèric Barcelona y contribuyendo a su prestigio y reconocimiento en el competitivo mercado californiano.
Podríamos empezar con el claro ejemplo de la fiesta de los Oscars del pasado mes de Marzo, evento en honor a los largometrajes ibero-americanos nominados a los Oscars 2024: La Sociedad de la Nieve, Robot Dreams, El Conde y La Memoria Infinita. Tal fiesta fue celebrada en el restaurante Teleferic Barcelona ubicado en Brentwood, un lujoso barrio al oeste de los Angeles, organizada y coordinada por Míriam de la mano de EGEDA (Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales) y el ICCA (Instituto de Cinematografía y de las Artes Audiovisuales).
Entre los casi 700 asistentes podíamos encontrar caras conocidas de la indústria cinematográfica y la televisión española como J.A. Bayona, Lorena Castell, Enzo Vogrincic, Matias Recalt, Juanícar, Pablo Berger, Paz Padilla, Anna F. Padilla, Alvaro Morte, Begoña Vargas, los equipos de ‘behind the scenes’ y familiares.
Tal y como nos cuenta ella misma ‘(…) la organización de la ‘Oscars Viewing and Afterparty honoring the Ibero-American nominées’ ha sido, sin duda, el evento más emocionante de mi carrera hasta la fecha. Fue un honor trabajar codo con codo con entidades gubernamentales, medios de comunicación, importantes entidades del mundo audiovisual y rostros conocidos de España’.
Míriam y su equipo continúan organizando eventos únicos en el área de Los Ángeles. “(…) mi equipo y yo estamos actualmente brindando servicios para la Cuarta Edición del LA Brisk Festival”. El Brisk Festival es un concurso internacional de teatro con obras cortas de hasta 10 minutos y un jurado con una amplia experiencia y trayectoria en diferentes campos del entretenimiento: dirección, escritura, actuación, producción, casting, sonido y música. Celebrado en el prestigioso Teatro Morgan-Wixson en Santa Mónica y dirigido por Christian Rodrigo, actor y cineasta español con experiencia como productor y director, es miembro de SAG-AFTRA (el Sindicato de Actores de Cine Federación Estadounidense de Artistas de Radio y Televisión), así como del Actors Studio (Directors’ Unit & Play Development Unit) y la Academia de Cine de Cataluña. Este festival mueve alrededor de 400 personas cada fin de semana durante cinco fines de semana consecutivos.
Míriam Gustà comenzó su trayectoria profesional con un enfoque claro en la creación de experiencias memorables para sus clientes. Su pasión por la organización y coordinación de eventos 360 grados y su habilidad para gestionar múltiples aspectos de la planificación la llevaron a unirse a Telefèric Barcelona, una empresa que ha ganado renombre por su enfoque único en la gastronomía española en la costa oeste estadounidense.
A lo largo de su carrera, Míriam Gustà ha recibido numerosos elogios por su dedicación y profesionalismo. Sus colegas y clientes destacan su habilidad para anticipar las necesidades y su compromiso inquebrantable con la calidad, la rápida resolución a los contratiempos y la innovación. Este reconocimiento no solo refleja su competencia técnica, sino también su pasión por ofrecer un servicio excepcional que supera las expectativas.
Mirando hacia el futuro, Míriam Gustà continúa enfocada en innovar y mejorar continuamente la organización de eventos en Estados Unidos. Su visión de la evolución del sector de eventos la impulsa a explorar nuevas tendencias y tecnologías, siempre con el objetivo de proporcionar experiencias únicas y personalizadas para cada cliente.