www.diariocritico.com

La ley de segunda oportunidad: un nuevo comienzo para quienes lo necesitan

La ley de segunda oportunidad: un nuevo comienzo para quienes lo necesitan
Ampliar
Por Agencia
martes 07 de enero de 2025, 10:27h

La ley de segunda oportunidad se ha consolidado como una herramienta crucial para las personas que enfrentan deudas insostenibles. Este mecanismo legal, diseñado para ofrecer un respiro a quienes atraviesan una crisis financiera, se ha actualizado en los últimos años para ser más accesible y eficiente. Si te encuentras en una situación de ahogo económico, este recurso puede ser la llave para empezar de nuevo.

¿Qué es la ley de segunda oportunidad?

La ley de segunda oportunidad es un procedimiento legal que permite a particulares y autónomos renegociar o incluso cancelar sus deudas. Este proceso está regulado por la Ley Concursal, que en sus últimas reformas ha incorporado medidas más ágiles para garantizar que nadie quede atrapado en un ciclo interminable de deudas.

Objetivos principales

  • Proteger a las personas sobreendeudadas, facilitando su recuperación financiera.
  • Ofrecer una alternativa a los embargos y la exclusión económica.
  • Estimular la reactivación económica de quienes no tienen otra salida.

¿Quién puede beneficiarse de esta ley?

Esta legislación está dirigida a personas físicas y autónomos que cumplan ciertos requisitos clave. Entre ellos, es fundamental demostrar que las deudas se han contraído de buena fe y que el solicitante no puede hacer frente a los pagos.

¿Cómo funciona el proceso?

Desde la reforma de la Ley de la Segunda Oportunidad del año 2022, el proceso es mucho más sencillo, ya que no es necesario que el deudor haga un acuerdo extrajudicial de pagos con sus acreedores, puede acudir directamente al juzgado.

Por lo tanto, en la actualidad, las fases del procedimiento son las siguientes:

  1. Solicitud de la Exoneración del Pasivo Insatisfecho (EPI).

    En esta fase, el deudor presenta la solicitud de la exoneración del pasivo insatisfecho (EPI) en el juzgado de lo mercantil, independientemente de que sea particular o autónomo.

    Es importante que en la solicitud se explique de forma clara y detallada la situación del deudor (tipo de solvencia en la que se encuentra, que cumple los requisitos para la exoneración del pasivo insatisfecho y sus ingresos). También deberá acompañar los documentos que acrediten todo lo explicado en el escrito.

  2. Concesión de la Exoneración del Pasivo Insatisfecho.

    Si el deudor cumple con los requisitos, el juez concederá la exoneración del pasivo insatisfecho mediante auto. Existen dos formas de obtener la Exoneración del Pasivo Insatisfecho:

    - A través de un plan de pagos: el deudor eliminará en primer lugar parte de sus deudas, y pagará el resto a través de un plan de pagos que puede durar 3 o 5 años.

    - Con liquidación de la masa activa: el deudor podrá conseguir la cancelación de todas sus deudas desde el primer momento, si se deshace de sus bienes.

Beneficios de acogerse a la ley de segunda oportunidad

Optar por este mecanismo tiene múltiples ventajas que pueden cambiar la vida de quienes lo necesitan:

  • Cancelación de deudas: incluso obligaciones con Hacienda y Seguridad Social pueden incluirse, algo impensable en otros contextos.
  • Protección contra embargos: suspende las ejecuciones y embargos mientras se tramita el proceso.
  • Reinicio financiero: permite acceder nuevamente al crédito y salir de listas de morosos como ASNEF.

Casos de éxito en la aplicación de la ley

Los datos reflejan que la ley de segunda oportunidad está funcionando. Miles de personas han logrado recuperarse económicamente gracias a este recurso. Empresas especializadas como TramiDeudas guían a los solicitantes durante todo el proceso, asegurando que cumplan con los requisitos y alcancen el beneficio de la exoneración.

Si crees que estás atrapado en una situación sin salida, no dudes en informarte sobre esta ley que está diseñada para ayudarte a dar el giro que necesitas en tu vida.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios