Un cambio de ciudad puede deberse a múltiples razones: por motivos laborales, de estudios o, sencillamente, por cambiar de aires y probar suerte en un sitio nuevo.
Cambiar de vivienda, y de ciudad a la vez, te va a suponer un enorme reto, junto a un periodo de adaptación a tener en cuenta. Si planeas realizar una mudanza en Valencia, te presentamos algunos consejos esenciales para que todo el proceso sea más rápido y sencillo de lo que imaginas.
Olvídate de pedir ayuda a amigos o familiares
Si te vas a mudar a otra ciudad, seguramente sientas mucho estrés al pensar que se te viene encima gran cantidad de trabajo. Organizar y embalar tus cosas, trasladar enseres y muebles, instalarlos en la nueva casa… ¿A qué lo primero que se te ocurre es pedir ayuda a los amigos?
Si estas personas no van a vivir contigo en la nueva vivienda, no tiene mucho sentido que los impliques en la mudanza. En primer lugar, tus cosas necesitan ser tratadas y transportadas con cuidado, como lo haría el personal profesional de una empresa de mudanza. Contar con personas inexpertas en estas labores implica riesgos innecesarios, así que si les evitas ese compromiso, te estarán muy agradecidas.
Recaba información sobre los trámites necesarios
Al cambiar de dirección, es necesario actualizar el DNI y el permiso de conducir. También es necesario empadronarse en la nueva ciudad. No te preocupes, porque estos trámites son gratuitos.
Por otro lado, con respecto a la propia mudanza, es posible que necesites un permiso de mudanzas, tanto en la ciudad que dejas como en la que te vas a instalar. Este trámite tiene un poco más de miga, pero nuestra recomendación es que delegues en una empresa de mudanzas que pueda ocuparse de gestionar este permiso.
Usa cajas de distintos tamaños para guardar y proteger bien tus cosas
Si tus enseres van a recorrer un largo camino, han de ir protegidos para evitar disgustos. Lo mejor es que primero organices todas tus pertenencias y decidas qué cosas te llevas contigo y de cuáles te vas a deshacer. La mudanza es una oportunidad de hacer limpieza, de separarse de una vez por todas de la acumulación innecesaria de años. Lo que no necesites lo puedes donar, regalar o reciclar.
Una vez tengas todo hay que empaquetarlo bien, protegiendo con cuidado aquellos objetos más frágiles. Si no puedes encontrar las cajas adecuadas, tu empresa de mudanzas te las puede proporcionar junto con el material de relleno que sirve de protección.
Evita perder tiempo, dinero y la paciencia: contrata una empresa de mudanzas
Te lo podemos decir más alto, pero no más claro. Hay ciertas cosas que es mejor dejárselas a los profesionales del sector, sobre todo si te vas a cambiar de ciudad. Contar con una empresa especializada en mudanzas en Valencia, como Mudanzas Tortosa, hará que el proceso no se alargue más de lo necesario. Así, además, te aseguras de trasladar tus cosas a tiempo, seguras y protegidas, para afrontar la nueva etapa de tu vida con cero complicaciones.