www.diariocritico.com

Comprender el mercado de la luz, la clave para ahorrar

Comprender el mercado de la luz, la clave para ahorrar
Ampliar
Por Agencia
lunes 08 de julio de 2024, 12:22h

Las familias españolas siguen teniendo el desafío de abaratar sus facturas energéticas, especialmente porque los precios de referencia no paran de cambiar, y no necesariamente a favor de los consumidores. En un escenario tan complejo como este, comprender el mercado de la luz es clave para el ahorro. Descubre en esta guía los términos y conceptos con los que debes llevarte bien para notar un verdadero cambio en tus facturas.

Mercado regulado de luz y mercado libre

Todos los consumidores de energía debemos comprender las bases del mercado de la luz antes de pasar a buscar las mejores ofertas electricidad. Es esencial conocer que en el mercado de la electricidad operan el mercado regulado y el mercado libre. ¿Qué los diferencia?

El mercado regulado es aquel que está controlado por el Gobierno, mientras que el mercado libre se regula mediante la competitividad de las empresas que operan en él. Otra diferencia clave es que el mercado regulado solo tiene una tarifa de luz, el PVPC (Precio voluntario para el pequeño consumidor), mientras que en el libre contamos con muchas más opciones. En todos los casos, el coste de la luz en el mercado es una referencia, por lo que para localizar la mejor tarifa eléctrica muchos usuarios pasan a revisar antes cómo está la luz hoy.

Claves para encontrar la mejor tarifa de luz

Para encontrar cual es la mejor tarifa de luz debemos tomar en consideración algunos consejos importantes. Los encontrarás detallados, a continuación:

Estudia las necesidades energéticas de tu hogar y tu estilo de vida

El mejor truco para encontrar la mejor tarifa luz 2024 está en conocer al detalle cuáles son las necesidades energéticas del hogar. ¿Cómo se puede hacer esto? La fórmula es sencilla: solo necesitamos reunir las últimas facturas de suministro y sumar los importes para obtener nuestro consumo anual. Sin embargo, es importante también detectar cuáles son nuestros hábitos de consumo energético y determinar nuestro estilo de vida, para lograr que la tarifa elegida se adapte perfectamente a lo que buscamos.

Determina el tipo de tarifa de luz que necesitas

Existen muchos tipos de tarifas y conocerlas es clave para el ahorro. Por ejemplo, si tu consumo energético es regular durante todo el día, probablemente las tarifas de luz con un precio fijo las 24 horas sean la mejor opción. Y los usuarios que deseen llevar el ahorro a su máximo nivel, pueden encontrar en el mercado libre opciones con discriminación horaria más flexible que la que ofrece el PVPC.

Hay que prestar atención a las necesidades energéticas de las segundas residencias, que pueden llegar a tener un alto coste si no seleccionamos la tarifa adecuadamente. Los planes de verano o invierno son perfectos para este tipo de hogares. Estudia todos los tipos de tarifa para determinar cuál es la que te ofrecerá más ventajas y mejores condiciones para el ahorro.

Establece tus límites y compara opciones

Una vez que ya hayas recopilado todos los datos anteriores sobre tu gasto energético, potencia contratada y seleccionado el tipo de tarifa perfecta para tus necesidades, es hora de buscar opciones. Las encontrarás en un comparador especializado. Es importante que te fijes en el precio por kWh para encontrar el mejor precio, pero sin saltarte el análisis de las condiciones. Es posible que no te interese atarte mediante compromisos de permanencia si tu objetivo es mantenerte activo en la búsqueda de la mejor tarifa para cada mes o temporada.

Consideraciones finales

Para dominar el mercado de la luz y estar capacitados para movernos con soltura en él con el objetivo de conseguir las mayores ventajas, es necesario conocer su funcionamiento básico distinguiendo entre el mercado regulado y el mercado libre. El siguiente paso imprescindible es estudiar cuáles son nuestras preferencias y necesidades para, posteriormente, elegir nuestro tipo de tarifa y comparar entre las mejores opciones disponibles, prestando atención a las condiciones. Los comparadores y sitios web especializados distribuyen guías de ahorro de mucho valor e información que te ayudarán a tomar las mejores decisiones.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios