www.diariocritico.com
Móviles
Móviles (Foto: UNIVERSIDAD DE ABERDEEN)

Cómo sacar el máximo rendimiento del móvil

lunes 21 de febrero de 2022, 11:12h
El móvil es el medio de comunicación por excelencia desde mucho antes del Covid y los confinamientos de la pandemia lo han reforzado en su papel hegemónico. Aun así, siete de cada cien familias españolas se resisten todavía a utilizarlo, por desconocer sus ventajas y ofertas competitivas. Es un servicio esencial, multicanal, omnipresente y barato. Un servicio completo en constante evolución, que requiere terminales avanzados, a la altura de la tecnología punta, para rendir al máximo de su potencial.

Cómo sacar el máximo rendimiento del móvil y beneficiarse de las tarifas más competitivas del sector, como las tarifas yoigo, está al alcance de la mano de todos los usuarios. Citamos el ejemplo de Yoigo: veinte Gigas al mes con velocidad hasta 5G, sin “extras”, con roaming gratuito en la Unión Europea y llamadas infinitas, gratis, las 24 horas del día, establecimiento de llamada incluido. Sin compromiso de permanencia. O bien la misma oferta, pero con los Gigas de Internet infinitos. Todo ello, según la compañía con los precios más bajos del mercado.

La telefonía móvil proporciona soluciones y utilidades cada vez más extendidas e integradas en todos los aspectos de la vida cotidiana. Hace tiempo que el móvil dejó de ser simplemente un teléfono sin cables con el que hablar desde cualquier lugar del mundo. Hoy el móvil es también nuestro banco, nuestra tarjeta de crédito, nuestro televisor, nuestra radio, nuestra agencia personalizada de noticias, nuestro canal de comunicación por videoconferencia con cualquier familiar o con un cliente en la otra punta del planeta, nuestra tarjeta sanitaria, nuestro historial médico y nuestro pasaporte sanitario.

También es nuestra consola de videojuegos, nuestro asesor financiero, nuestra estación meteorológica, nuestro GPS y un sinfín de servicios más de los que nos cuesta prescindir.

Mantener el terminal “en forma”

Para disfrutar de todas estas prestaciones y algunas más hay que mantener el terminal “en forma”; cuidarlo para que su vida útil dure más tiempo a pesar de las múltiples e intensas funciones que cada día desarrolla.

Recargar la batería del móvil por la noche. Los smartphones (teléfono móvil inteligente) funcionan mejor y duran más tiempo cuando se mantienen completamente cargados. No es necesario esperar a que se agote la batería, como con los primeros terminales de la fase inicial de la telefonía móvil. Los smartphones funcionan mejor con la batería completamente cargada, por lo que el primer consejo sería aprovechar el descanso nocturno para recargarlo por completo mientras dormimos.

La mayoría de las baterías de litio de los móviles duran entre tres y cinco años, si se hace un uso correcto de las recargas.

Evitar usar el móvil con temperaturas extremas, ya que esto afectar a las baterías y reduce su capacidad de almacenamiento. Está demostrado, por ejemplo, que un smartphone a temperaturas que ronden los 40 grados celsius, tiene una capacidad descendente de recarga de su batería, a razón del 35% anual.

Ojo con las aplicaciones

Usar sólo las aplicaciones que necesites y utilices frecuentemente. Cuantas más aplicaciones (Apps) tengamos instaladas y en funcionamiento, menor será el rendimiento de nuestro smartphone y más lento funcionará. Muchas de estas Apps se activan automáticamente al encender el móvil y permanecen en segundo plano, consumiendo memoria y procesador, sin que nosotros seamos conscientes de ello.

Por ejemplo, si tienes más de una aplicación de mensajería instantánea instalada, lo más recomendable es quedarte con la más popular y desinstalar el resto.

Pantalla de inicio organizada, con pocos widgets, también favorece el mejor rendimiento del terminal. Estos elementos realizan actualizaciones en segundo plano y, por lo tanto, consumen parte de los recursos de la memoria RAM y del procesador del teléfono.

Limpiar la memoria RAM. Puedes instalarte una app gratuita que limpie la memoria RAM y los archivos temporales de tu móvil. Encontrarás apps gratuitas para limpiar la memoria del móvil en la tienda de apps de tu smartphone. Elige la mejor valorada por los usuarios y tenga más descargas.

Descarga apps de mantenimiento, úsalas y luego bórralas.

Actualizaciones para el móvil

Mantén el teléfono actualizado. Ayuda a mejorar su estabilidad y su seguridad. Los fabricantes lanzan de forma periódica estos updates que realizan mejoras en estos campos para los teléfonos de su catálogo.

Sólo si tienes un smartphone de más de dos años, quizás la actualización no sea recomendable. En los móviles más recientes es imprescindible.

Resetear el móvil

Borra la memoria caché del navegador de forma periódica. Si has sustituido tu PC por un smartphone para navegar por la Web, ten en cuenta que el historial de navegación, imágenes y demás datos incrustados se van almacenando en la caché del navegador de nuestro móvil. Cuanto más navegamos, más se ocupa la memoria. Por eso es importante que borres la caché del navegador cada cierto tiempo.

Resetear el móvil. Una operación drástica que se puede realizar sólo excepcionalmente es resetear el terminal para volverlo al estado de fábrica. Pero así borrarás toda tu información (contactos, archivos, cuentas de correo, fotos, música, aplicaciones, etc.). En los ajustes del terminal está la opción “resetear a ajustes de fábrica” (factory reset). Debes hacer una copia de seguridad de todo tu contenido antes, ya sea en la nube o de forma local en tu PC.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios