Un software de administración de dispositivos móviles permite a las organizaciones gestionar, supervisar y proteger los dispositivos móviles utilizados por los empleados, como teléfonos inteligentes y tabletas, con fines comerciales. Este artículo describe cómo funciona un software MDM, sus funciones, ventajas, conexión a la infraestructura de TI, seguridad e incidentes y futuro.
Funcionamiento básico del software MDM.
Un programa MDM ofrece a los administradores de TI una plataforma única con la que supervisar todos los dispositivos de la organización para garantizar que están correctamente configurados y que cumplen las políticas de la organización. Para su funcionamiento, el programa anota los recursos en su sistema para permitir la gestión.
Normalmente, la inscripción consiste en una aplicación MDM o un perfil destinado a permitir la gestión del software y garantizar así la comunicación con él. Por eso es bueno contar con un buen software MDM; el programa NinjaOne se encuentra entre los 10 mejores software MDM, lo que lo convierte en una gran opción para su empresa.
El software MDM también dota al departamento de TI de potentes capacidades de generación de informes y análisis. Esto ayuda a analizar el rendimiento de los equipos, cuyo uso genera informes de riesgo de seguridad para permitir la supervisión y la toma activa de decisiones.
Beneficios del software de MDM
Un beneficio que aportará a la organización es que la implementación del programa de MDM garantiza la seguridad de los datos en todos los dispositivos móviles. Dado que se aplican políticas de seguridad, y a los dispositivos perdidos o sustraídos se les permite un acceso remoto, la organización protege la información confidencial de la empresa del acceso no autorizado.
Asimismo, MDM proporciona una gestión más facilitada de las actualizaciones de software. Lo que reducirá el tiempo de inactividad, logrando que el software de todos los dispositivos se mantenga funcional con las últimas funciones y actualizaciones de seguridad.
Además, asegura la alineación del software con las políticas de uso corporativas y cumplimiento normativo. Le ayuda a evitar multas, abogados y daños a la reputación.
Integración con la infraestructura informática
Un MDM para ser eficiente debe incluirse en el marco de la innovación tecnológica para la organización. Significa que el sistema MDM debería conectarse a las herramientas y plataformas actuales, comenzando por el planificador de recursos empresariales, CRM y los sistemas en la nube.
Aparte de eso, un punto crucial de integración serían los servicios de directorio como Active Directory o LDAP. Un MDM puede autenticar al usuario y aplicar políticas basadas en roles, garantizando que la administración de dispositivos sea congruente con la estructura empresarial y los niveles de acceso.
No solo eso, MDM también interactúa con la infraestructura real para proporcionar una comunicación segura entre los recursos corporativos y las herramientas. Las áreas de TI podrán registrar y seguir políticas de acceso para garantizar que solo las personas autorizadas puedan acceder.
Para las empresas modernas, la herramienta MDM es esencial, ya que ofrece capacidades adecuadas de gestión, seguridad e integración con referencia a los sistemas actuales. MDM seguirá estando a la vanguardia para permitir un uso seguro y eficiente de los dispositivos móviles en el lugar de trabajo a medida que siga evolucionando.