Los Príncipes de Asturias transmitieron a Sus Majestades los Reyes Don Juan Carlos y Doña Sofía y al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, la noticia sobre el sexo de su segunda hija inmediatamente después de que el ginecólogo de Doña Letizia les confirmara que se trataba de una niña, informaron fuentes de Zarzuela.
Las mismas fuentes precisaron que los Príncipes decidieron hacer público el sexo al considerar que se trataba de una información que debía ser transmitida para que las autoridades valoraren qué medidas es necesario adoptar en el futuro. De hecho el Príncipe Felipe adelantó recientemente en contactos con la prensa que anunciaría el sexo del bebé sólo si, llegado el momento, lo consideraba oportuno.
El doctor Recasens, ginecólogo de Doña Letizia, confirmó hoy al príncipe Felipe y su esposa el sexo del bebé, que nacerá la próxima primavera, añadieron las mismas fuentes.
Fue el pasado 25 de septiembre cuando, a través de un mensaje de móvil, la Casa Real anunció el segundo embarazo de Doña Letizia. La confirmación del sexo femenino de la segunda hija de los Príncipes de Asturias despeja momentáneamente posibles dudas sobre la sucesión y concede más tiempo para la reforma de la Constitución dirigida a la modificación de la Ley Sálica, aún vigente.
De este modo la nueva hija de los Príncipes de Asturias se situará en la línea sucesoria por detrás de su hermana, la primogénita Infanta Doña Leonor cuyo sexo no se conoció hasta el momento mismo de su nacimiento, el 31 de octubre de 2005.
De acuerdo con el actual modelo de sucesión al trono y a la jefatura del Estado reflejado en la Constitución, el varón tiene preferencia sobre la mujer. Al ser una niña, la Infanta Leonor, la primogénita de los Príncipes de Asturias, se da la circunstancia de que si en el futuro tuviera un hermano, éste se situaría en primer lugar del orden sucesorio exclusivamente por razón de sexo.
El Gobierno de Rodríguez Zapatero ha expresado su voluntad de acometer una reforma constitucional que establezca la prioridad únicamente en el orden de nacimiento, y no del sexo del heredero. Desde la Casa Real se ha venido significando, al respecto, que no se trataría de una cuestión urgente, ya que actualmente ya existe un heredero designado, el propio Príncipe Felipe, y que la cuestión quedaría aplazada para sus hijos.