www.diariocritico.com

Otro fin de semana pasado por agua: avisos por lluvia, oleaje y nieve en media España

Lluvias en la ciudad
Ampliar
Lluvias en la ciudad (Foto: Freepik AI Suite/DC)

La borrasca Konrad va a dejar este viernes avisos por lluvia, tormenta, viento, oleaje y, especialmente, nieve, en un total de 24 provincias en un día en el que la peor parte estará concentrada en el Centro y el valle de Villaverde (Cantabria), en aviso naranja por nevadas, de acuerdo a la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

El resto de avisos por nevadas van a estar en Castellón y Valencia (Comunidad Valenciana); Ibérica riojana (La Rioja); Pirineo navarro (Comunidad Foral de Navarra); Barcelona, Lleida y Girona (Cataluña); Cuenca y Guadalajara (Castilla-La Mancha); Burgos, León y Palencia (Castilla y León); Liébana y Cantabria del Ebro (Cantabria); Cordillera y Picos de Europa (Principado de Asturias); y Huesca, Teruel (Aragón).

Por otro lado, los avisos por lluvia se van a centrar en Almería, Cádiz, Córdoba, Sevilla, Granada y Málaga (Andalucía); que también estarán en aviso por tormenta; y Mallorca, Ibiza y Formentera (Baleares). Además, hay avisos por oleaje en Gran Canaria, Lanzarote, Fuerteventura, La Palma, El Hierro y Tenerife (Canarias); Barcelona y Girona (Cataluña); Mallorca, Ibiza y Formentera (Baleares); y Almería, Cádiz, Granada y Málaga (Andalucía). A su vez, Almería (Andalucía) también tiene aviso por viento.

AEMET ha indicado que un sistema de bajas presiones situado en el Mediterráneo va a dejar cielos nubosos o cubiertos y precipitaciones en la mayor parte de la mitad sur y tercio este peninsulares.

Por zonas, es esperable que las lluvias lleguen a ser fuertes y que vayan acompañadas de tormenta y posible granizo menudo en el entorno de Cádiz, Alborán y Baleares. También podría haber chubascos de forma localmente fuerte en litorales del extremo sureste peninsular y sur de Cataluña.

Por otra parte, el organismo estatal ha indicado que el norte peninsular se va a ver expuesto a un flujo húmedo del norte que va a dejar precipitaciones débiles en el área cantábrica, alto Ebro, norte de la Ibérica y Pirineos, principalmente en forma de nieve.

Se esperan nevadas en estas áreas, así como en la Ibérica Sur, Béticas orientales y Sistema Central a partir de una cota que se coloca en los 700/1000 metros en la mitad norte peninsular y en torno a los 1700 m bajando a 1400 m en el sureste.

En lo que respecta a las temperaturas, AEMET afirma que van a bajar en Baleares, mitad norte y tercio este peninsulares, de forma notable en zonas del nordeste. Por otro lado, las mínimas bajan de forma generalizada y se van a encontrar al final del día en amplias zonas de la Península.

Puede haber heladas débiles en interiores de la mitad norte peninsular, a excepción del Ebro y depresiones del nordeste, también en zonas altas del sureste. En zonas de montaña, van a ser moderadas. Este día, las capitales de provincia donde tendrán máximas más altas van a ser Las Palmas de Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerife con 21ºC; y Málaga y Melilla con 19ºC.

El organismo estatal ha señalado que durante este viernes van a soplar vientos de componente oeste en el tercio sur peninsular y Baleares, que tienden a rolar a norte en el archipiélago, y van a predominar los de componente norte en el resto. Van a ser moderados en litorales y Ebro, y en general ligeros en el resto; con intervalos de fuerte y probables rachas muy fuertes en litorales mediterráneos entre el Estrecho y cabo de la Nao, Baleares y norte de Cataluña. En Canarias, habrá vientos moderados del noroeste que amainarán.

El tiempo el sábado 15 de marzo: tendencia a la estabilización

Este sábado tenemos 3 provincias en aviso amarillo. Aragón y Castilla-La Mancha se encuentran en aviso amarillo hasta las primeras horas del día por bajas temperaturas. Mientras que Cataluña está en aviso amarillo por fenómenos costeros hasta las 9.00 horas.

Se espera una tendencia a la estabilización de la Península y Baleares; sobresalen los cielos poco nubosos en la primera mitad del día. Incluso así, van a darse chubascos puede que con tormenta en Baleares y nordeste de Cataluña, donde pueden llegar a ser localmente fuertes, y en el Estrecho y fachada oriental peninsular. Además, se esperan precipitaciones flojas en el área cantábrica, alto Ebro, norte de la Ibérica y del Pirineo. Durante la tarde se espera un aumento de la inestabilidad, con cielos nubosos y chubascos dispersos que afectarán a amplias zonas de la vertiente atlántica y del sureste peninsular.

Se van a formar nevadas pequeñas en montañas de Mallorca y de la mitad norte y del sureste peninsular, pudiendo encontrarse algún chubasco vespertino de nieve en la meseta norte. La cota se va a colocar en los 700-900 metros en el norte y centro peninsular, tendiendo a incrementarse hasta los 900-1100 metros en el segundo caso, en 1200-1500 metros en el sureste y 1000-1200 metros en Baleares. En Canarias, se esperan intervalos nubosos con probables chubascos ocasionales en las islas de mayor relieve.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios