El tiempo está cerca del escenario más complicado que los meteorólogos pronostican para estos días de Semana Santa. Este primer fin de semana, en el que se ha celebrado el Domingo de Ramos, la lluvia y la inestabilidad han sido la tónica general en toda España, lo que ha afectado, por ejemplo, a varias procesiones en distintas ciudades y ha dejado un escenario muy complicado en Arrecife, la capital de Lanzarote, donde ha caído una tromba de agua con 70 litros por metro cuadrado de lluvia.
Este lunes la lluvia continúa cambiando los recorridos de las procesiones, por ejemplo, en Logroño, una jornada en la que la lluvias y los chubascos se van a repartir por toda la Península. Las tormentas van a estar presentes en Navarra, Aragón, Cataluña y Baleares, donde van a ser intensas con chubascos y rachas de viento muy intensas, según la previsión de Rubén Del Campo, el portavoz de Aemet, que indica que también va a llover en Galicia por la llegada de un frente.
Regreso al invierno: heladas y nieve a 900 metros
Los meteorólogos, incluidos los de Aemet, alertan de lo que viene de cara al martes y al miércoles. No será únicamente lluvia. El martes habrá una vuelta momentánea al invierno después de la llegada de aire frío en capas altas de la atmósfera que van a dejar nieve y heladas y fuertes vientos.
Habrá una bajada en los termómetros el martes, en una jornada con "tormentas, chubascos, granizo, viento muy fuerte y nieve", de acuerdo con el meteorólogo de TVE Martín Barreiro. Un frente frío va a recorrer el país de oeste a este, dejando lluvias a su paso y aire frío, sobre todo en las capas altas de la atmósfera, lo que va a favorecer la formación de numerosas tormentas. "Será un día con chubascos intermitentes, localmente fuertes y con granizo", sobre todo en el norte y este del territorio, y con una cota de nieve que va a descender hasta 900 metros en el noroeste y 1.000 a 1.400 metros en el resto.
En cuanto a las temperaturas, las bajadas empezarán esta noche de lunes por el oeste de la Península y se ampliarán a la mayor parte del país, lo que se notará en los valores diurnos favoreciendo que ciudades de Castilla y León, cómo Ávila o Burgos, puedan despertarse rozando la helada.
El miércoles puede haber heladas en zonas del norte y centro de la península, con más intensidad en Ávila, Soria, Burgos, Palencia o Valladolid, que despertarán con valores bajo cero.
El miércoles también va a haber chubascos en Galicia, el Cantábrico, Cataluña y Baleares, y en menor medida, en Castilla y León y en zonas de montaña de la Península, mientras que en el resto del territorio se encontrarán intervalos nubosos, pero sin casi precipitaciones y una cota de nieve en torno a unos 1.000-1.400 metros con temperaturas diurnas sin muchos cambios.
También desde eltiempo.es siguen con esta predicción: el martes va a ser "la jornada más inestable", con chubascos casi generalizados en la península y Baleares y "una masa de aire frío que desplomará los termómetros y la cota de nieve".