www.diariocritico.com

2024 se despide con una nueva DANA en el litoral mediterráneo: aviso amarillo por lluvias

Lluvias y mal tiempo
Ampliar
Lluvias y mal tiempo (Foto: Unsplash/ryoji-iwata)
Por Eva Cifuentes (Diariocrítico.com)
x
ecifuentesdiariocriticocom/10/10/24
martes 31 de diciembre de 2024, 08:48h

El año 2024 se despide con una nueva DANA, el fenómeno atmosférico que ha marcado buena parte de este año tras las graves inundaciones de Valencia que dejaron más de 200 muertos.

Según las previsiones meteorológicas, el último día del año una DANA volverá a actuar sobre la Península dejando un rastro de lluvia, viento y nieblas.

Las zonas más afectadas son Andalucía, Murcia y la Comunidad Valenciana; aunque en algunas zonas del interior (Aragón, La Rioja, Navarra, Castilla y León y Cataluña) se ha activado el aviso amarillo por niebles intensas y heladas.

Las precipitaciones se esperan en Valencia, Alicante, las Islas Baleares, Murcia y parte de la costa andaluza. De hecho la noche del día 30 ya se han producido lluvias y tormentas intensas en la costa malagueña, incluso con granizo en algunos puntos.

2025 comenzará con tiempo inestable

El año acaba con mal tiempo y 2025 también empezará con frío y lluvia por esta DANA.

De nuevo las lluvias más intensas se esperan en el este del país, la zona afectada por la DANA destructiva del pasado mes de octubre. Aunque en esta ocasión la alerta es amarilla y aunque en algunos puntos pueden darse chubascos localmente intensos, no llegarán al nivel destructivo del 30 de octubre.

En cuanto a las temperaturas, habrá pocos cambios, descenderán ligeramente a nivel general.

En la zona de los Pirineos, el interior de Barcelona, la Mancha toledana y el sur de la Comunidad de Madrid y la sierra norte, se esperan heladas y se ha activado el aviso por bajas temperaturas. El mercurio podría llegar hasta los -6 grados.

La previsión es que esta DANA se mantenga hasta el jueves 2 de enero. Después las borrascas circularán hacia el norte y las lluvias cesarán en el Mediterráneo y pasarán al tercio norte y oeste de la Península.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios