'El paso a dos', pasado y futuro de Arthur Rimbaud, una novela de la posibilidad
sábado 07 de diciembre de 2024, 21:12h
Cuarta entrega novelística del escritor Patricio Morcillo, profesor emérito de Economía en la Universidad Autónoma de Madrid. En ella, 'El paso a dos', da un giro de ciento ochenta grados con respecto a sus tres novelas anteriores ("Olvido es lo que no hay", "En las laderas de la noche" y "El vuelo de Amanda") interconectadas por distintos aspectos estructurales y temáticas. En esta ocasión Morcillo se adentra en la figura de uno de los poetas malditos franceses, quizás el más maldito de todos, Arthur Rimbaud del que el autor da noticia sobre su vida y su obra. La novela se va configurando a través de dos dimensiones claramente diferenciadas y también permeablemente conectadas. Por una lado, la azarosa vida de Rimbaud y, por otro, el relato ucrónico narrado sobre el sustrato de la vida del poeta de las Ardenas.
"El paso a dos" se nos presenta a través del recurso de la elaboración de un manuscrito realizado por Charlotte, una amiga de Violette, la protagonista femenina y principal de la novela, a quien le llega el diario y los cuadernos de Violette, que culminará con el relato de la hija de esta al conocer el manuscrito escrito por su madre, recurso de estirpe cervantina y muy del gusto de Morcillo.
De la vida de Rimbaud destacan sus años de escuela donde ya se podía apreciar el virtuosismo de su quehacer como poeta, su vida bohemia en París relacionándose con los poetas de "El Círculo de los poetas Zutistas", como Paul Verlaine, Germain Nouveau o Charles Cros, entre otros, su tortuosa vida junto a Paul Verlaine y sus viajes por Europa y África.
La acción se desarrolla en Pisy una pequeña localidad de la Borgoña, donde llega Rimbaud transmutado en Marcel donde desarrolla una actividad empresarial para mejorar las condiciones laborales y sociales de la localidad. Entre los personajes, muy bien diseñados, destacan Charlotte y Violette, su padre Gastón y el implacable Jouvet, que recuerda a Javert, aquel irreductible policía de 'Los miserables" de Víctor Hugo.
Fiel a su estilo con un lenguaje preciso, Patricio Morcillo nos presenta una novela en la que se abre el camino a un relato de la posibilidad sobre la vida futura de uno de los grandes poetas de todos los tiempos.
Foro asociado a esta noticia:
'El paso a dos', pasado y futuro de Arthur Rimbaud, una novela de la posibilidad
Últimos comentarios de los lectores (8)
67566 | Fernando Casani - 19/01/2025 @ 13:38:48 (GMT+1)
La crítica me ha parecido muy acertada y una buena síntesis para iniciar la lectura de la novela. Por mi parte, yo añadiría que, además, relacionados con la trama, el autor desarrolla una serie de temas interesantes que van desde el más evidente de la poesía y las circunstancias de los llamados poetas malditos, a los conflictos sociales y económicos del siglo XIX en Francia, las diferentes perspectivas ideológicas y de gestión para conseguir la “granja perfecta”, o la cultura del Antiguo Egipto y cómo sus tesoros han llegado hasta nuestros días. En definitiva, una obra amena que deja un poso de reflexión sobre la condición humana y una curiosidad por nuevos conocimientos al terminar su lectura.
67416 | Fernando - 11/12/2024 @ 00:26:39 (GMT+1)
Excelente autor, domina la narrativa como un buen bailarín, los 8 movimientos basicos de ballet. Novela diferente a las otras 3 anteriores como dice el artículo, pero sin dejar el amor de lado. Buena lectura para estos dias
67407 | Josefa - 08/12/2024 @ 22:09:27 (GMT+1)
Un paso a dos:
Novela en la cual su autor con su ingenio te hace sentir la pasión por la literatura y te atrapa a lo largo de su lectura.La considero muy recomendable.
67406 | José María Visconti Caparros - 08/12/2024 @ 19:21:45 (GMT+1)
En las novelas de Patricio siempre acontece el hallazgo del personaje en su dimensión más humana. La trama sirve para que el lector pueda disfrutar reconociendo pasiones, valores, actitudes...que a todos nos conectan. Llegar a ellas como lo hace Patricio requiere una sensibilidad especial. Una lectura imprescindible a mi juicio, con el atractivo adicional de tener como protagonista al más maldito de los poetas franceses y la evocación constante del título a la belleza del ballet.
67405 | Augusto - 08/12/2024 @ 18:35:39 (GMT+1)
Es una novela centrada en la figura de Arthur Rimbaud y su entorno pero no biográfica. Esta, su cuarta novela, contiene intriga, acción, a través de la experiencia vital de Rimbaud conmueve al lector y lo lleva a reflexionar sobre el amor, la amistad y la vida haciendo patente su profundo mensaje de que la vida no es para vivir una sola vez y que siempre podemos corregir nuestro peor pasado.
67404 | Juan Pablo - 08/12/2024 @ 12:17:18 (GMT+1)
El Paso a Dos” es una obra fascinante del catedrático en innovación, Patricillo Morcillo. Esta novela ucrónica nos sumerge en una recreación imaginativa de la vida del célebre poeta Arthur Rimbaud. Morcillo, con su aguda visión y destreza narrativa, nos ofrece una exploración profunda y conmovedora de un “qué hubiera pasado si…” que desafía las fronteras de la imaginación y la literatura.
“El Paso a Dos” destaca por su originalidad y su capacidad para entrelazar hechos históricos con elementos ficticios de manera fluida y convincente. La prosa de Morcillo es rica y evocadora, capturando la esencia de Rimbaud y su entorno con una precisión casi poética. Esta novela no solo nos invita a reflexionar sobre la vida y las decisiones del poeta, sino que también nos hace cuestionar las posibilidades que se esconden detrás de cada elección.
Recomiendo “El Paso a Dos” a todos aquellos que disfrutan de la literatura que desafía la imaginación y ofrece nuevas perspectivas a través de un relato conmovedor que deja una huella en la mente del lector.
67403 | Juan - 07/12/2024 @ 23:37:27 (GMT+1)
Novela muy recomendable, es una historia que engancha. Intentaré conseguir alguna de las anteriores de este autor.
67402 | María del Camen - 07/12/2024 @ 22:21:08 (GMT+1)
Totalmente de acuerdo con la crítica. Novela muy recomendable.
|
|