www.diariocritico.com
'El paso a dos', pasado y futuro de Arthur Rimbaud, una novela de la posibilidad

'El paso a dos', pasado y futuro de Arthur Rimbaud, una novela de la posibilidad

sábado 07 de diciembre de 2024, 21:12h
Cuarta entrega novelística del escritor Patricio Morcillo, profesor emérito de Economía en la Universidad Autónoma de Madrid. En ella, 'El paso a dos', da un giro de ciento ochenta grados con respecto a sus tres novelas anteriores ("Olvido es lo que no hay", "En las laderas de la noche" y "El vuelo de Amanda") interconectadas por distintos aspectos estructurales y temáticas. En esta ocasión Morcillo se adentra en la figura de uno de los poetas malditos franceses, quizás el más maldito de todos, Arthur Rimbaud del que el autor da noticia sobre su vida y su obra. La novela se va configurando a través de dos dimensiones claramente diferenciadas y también permeablemente conectadas. Por una lado, la azarosa vida de Rimbaud y, por otro, el relato ucrónico narrado sobre el sustrato de la vida del poeta de las Ardenas.
"El paso a dos" se nos presenta a través del recurso de la elaboración de un manuscrito realizado por Charlotte, una amiga de Violette, la protagonista femenina y principal de la novela, a quien le llega el diario y los cuadernos de Violette, que culminará con el relato de la hija de esta al conocer el manuscrito escrito por su madre, recurso de estirpe cervantina y muy del gusto de Morcillo.

De la vida de Rimbaud destacan sus años de escuela donde ya se podía apreciar el virtuosismo de su quehacer como poeta, su vida bohemia en París relacionándose con los poetas de "El Círculo de los poetas Zutistas", como Paul Verlaine, Germain Nouveau o Charles Cros, entre otros, su tortuosa vida junto a Paul Verlaine y sus viajes por Europa y África.

La acción se desarrolla en Pisy una pequeña localidad de la Borgoña, donde llega Rimbaud transmutado en Marcel donde desarrolla una actividad empresarial para mejorar las condiciones laborales y sociales de la localidad. Entre los personajes, muy bien diseñados, destacan Charlotte y Violette, su padre Gastón y el implacable Jouvet, que recuerda a Javert, aquel irreductible policía de 'Los miserables" de Víctor Hugo.

Fiel a su estilo con un lenguaje preciso, Patricio Morcillo nos presenta una novela en la que se abre el camino a un relato de la posibilidad sobre la vida futura de uno de los grandes poetas de todos los tiempos.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
8 comentarios