El Partido Animalista-PACMA lanza la campaña
#1persona1voto, con la que recogerá firmas las próximas semanas para exigir a todas las formaciones políticas un acuerdo que ponga en marcha una reforma de la Ley Electoral. Con más de 285.000 votos al Congreso en las Elecciones Generales del 26J, PACMA se ha quedado sin representación, mientras el PNV ha conseguido cinco escaños con el mismo número de votos.
Desde PACMA proponen que se elimine la barrera del 3%, que impide que las formaciones que obtengan menos porcentaje de voto entren en el reparto de escaños. Igualmente, plantean la supresión de la circunscripción provincial, o un sistema mixto en el que se asignen un mínimo de diputados por provincia y los restantes mediante un sistema de circunscripción única. Con esta fórmula, mucho más justa y representativa, en las Elecciones Generales del 26J PACMA hubiera conseguido cuatro escaños.
Las firmas de apoyo a la campaña #1persona1voto las presentaremos a todos los partidos políticos, con el objetivo de que podamos plantear conjuntamente una reforma de la Ley Electoral en la próxima legislatura. “Tenemos 284.848 votantes que no van a estar representados en el Congreso, mientras los 78.080 de Coalición Canaria o los 184.092 de Bildu sí tienen diputados. No podemos perpetuar más tiempo esta insostenible e injusta legislación electoral“, afirma Silvia Barquero, presidenta de PACMA.
El crecimiento del Partido Animalista es constante en todas los comicios a los que se presenta, lo que lo convierte en la única fuerza política que a pesar de la menor particiàción electoral, sigue aumentando su número de votos.
![La razón por la que el PACMA se niega a negociar una coalición con Podemos La razón por la que el PACMA se niega a negociar una coalición con Podemos](/fotos/1/285097_Partido-Amnimalista-elecciones-Generales-2015_thumb_655.jpg)