El paro bajó de los 4 millones en junio, julio y agosto de 2010, aunque se mantuvo por encima de los 3,9 millones de personas durante estos 3 meses. Hay que remontarse a noviembre de 2009 para encontrar una cifra de desempleados menor a la registrada este mes de mayo. Este descenso del desempleo, el tercero consecutivo tras el de marzo y abril, es el mejor registro en un mes de mayo desde el inicio de la serie histórica, en 1996. Mayo es un mes en el que el desempleo se comporta habitualmente de forma favorable. Desde el inicio de la serie histórica, el paro ha descendido en este mes en 20 ocasiones y sólo ha subido en una, en mayo de 2008, cuando aumentó en 15.058 personas. Empleo ha resaltado que, en términos desestacionalizados, el paro bajó en mayo en 43.966 personas, la mayor reducción de la serie en este mes. En los últimos 12 meses, el paro ha bajado en 323.628 personas, con lo que el recorte interanual del desempleo se sitúa en el entorno del 7,7%, frente al 7,5% del mes anterior. El paro se redujo en mayo en todos los sectores. La mayor bajada la registraron los servicios, donde el desempleo se redujo en 78.406 personas (-2,9%). Le siguieron la construcción, con 15.149 parados menos (-3,6%); la agricultura, con 12.060 desempleados menos (-6%); la industria, con 9.477 parados menos (-2,5%), y el colectivo sin empleo anterior, donde el desempleo bajó en 4.676 personas (-1,3%). El paro descendió en todas las comunidades autónomas, especialmente en Andalucía (-21.388 desempleados), Cataluña (-15.918) y Madrid (-12.637). En mayo se registraron 1.748.449 contratos, un 11,1% más que en el mismo mes de 2015. De esta cantidad, 145.760 contratos, el equivalente al 8,34% del total, fueron de carácter indefinido, un 17% más que en mayo del año pasado. Quedan por conocer más a fondo los datos de contratación eventual y temporal. UGT valora el descenso del desempleo en mayo, sin embargo, los datos difundidos por los Servicios Públicos de Empleo revelan que se continúa ahondando en la senda de la precariedad y temporalidad de los meses anteriores. Y son un claro reflejo de la estacionalidad de nuestro mercado laboral, vinculado a actividades ligadas a la temporada de primavera/verano. La Seguridad Social gana 198.004 afiliadosPor su parte, la Seguridad Social ganó en mayo una media de 198.004 afiliados (+1,1%) respecto al mes anterior, lo que situó el número de ocupados en 17.661.840 cotizantes, su mayor nivel desde octubre de 2010, según ha informado este jueves el Ministerio de Empleo. + 0 comentarios
|
|
|