Más muchos más que excelentes músicos y compositores. Más, mucho más que extraordinarios investigadores de la tan olvidada a veces música de raíz. Su ocupación y preocupación social les hace embarcarse e intentar ayudar frente a los problemas de nuestro tiempo. Como el de la España vacía o vaciada, que no es cuestión baladí, no. Pongamos que se habla/escribe de El Naán.
Inasequibles al desaliento y solidaios a tope, El Naán, el grupo palentino más internacional, después de haber actuado en la reciente gira de Vetusta Morla por toda España, regresa a Madrid para ofrecer un concierto-ritual con folk, jazz, rock, música étnica, poesía y sonidos atávicos en la emblemática sala madrileña Galileo Galilei, el sábado 1 de octubre,en el que estrenará su nueva canción “Una brizna de sangre” que será presentada a los Premios Goya e iniciará una campaña crowdfunding para ayudar a los proyectos de 'La España vaciada'.
Conciertazo muy especial va a ser, ya que se estrena la canción ‘Una brizna de sangre’, que se presentará a los Premios Goya. Es el tema central de la banda sonora del documental ‘Comuneros’, donde El Naán podría optar a la Mejor Canción Original, y Mejor Banda Sonora de 2022. Sonidos electrónicos y experimentales que se funden con sonidos ancestrales del folclore español y de otros países y continentes.
Presentación ésta que dará comienzo a una campaña de crowdfunding para rehabilitar ‘La casa del Baile’ en Tabanera de Cerrato (Palencia) que contribuirá, con toda seguridad, a la ayuda de las zonas de “La España vaciada”. En su repertorio también incluirán temas de su último y cuarto disco del 2021, 'Germinal', en el que colaboraron Santiago Auserón (Radio Futura) y Jorge Arribas (Fetén Fetén), entre otros.
El Naán está formado por Héctor Castrillejo (poesía, rapsodia y arte visual), Carlos Herrero (voz, buzuqui, tres), María Alba (segunda voz y pandero), Adal Pumarabín (percusiones), Javier Mediavilla (guitarra electrónica), César Díez (bajo eléctrico) y César Tejero (saxofón).