Bouhlel, casado y padre de 3 hijos, estaba fichado como delincuente común pero hasta ahora no se tenía constancia de que se hubiera radicalizado en una red terrorista. Había sido detenido recientemente tras un altercado tras un incidente de tráfico, según el periódico 'Le Monde'.
Fuentes de seguridad tunecinas citadas por la agencia de noticias Reuters han asegurado que no tenía ningún antecedente penal en el país norteafricano. Sin embargo en Francia figuran algunos incidentes de delincuencia común, siempre fuera del contexto del terrorismo islamista.
Según estas fuentes, Bouhlel nació en la localidad tunecina de Msaken, unos 10 kilómetros al sur de la ciudad costera de Susa. La última vez que visitó su país de origen fue hace 4 años, aunque no hay constancia de cuándo dejó de vivir en Túnez.
![](http://img.europapress.net/fotoweb/fotonoticia_20160715101642_640.jpg)
El camión usado en el ataque, según 'Nice Matin', fue alquilado por el propio Bouhlel el miércoles, poco más de 24 horas antes del atropello, en una localidad limítrofe de Niza, y la Policía ya ha iniciado una búsqueda para encontrar a posibles cómplices.
Bouhlel iba armado con una pistola de calibre 7,65 milímetros y las fuerzas de seguridad francesas han localizado en el interior del vehículo tres armas de plástico, así como una granada que han descrito como "inactiva", informa 'Le Monde'.
Con respecto a la cifra de víctimas mortales, el presidente de Francia, François Hollande, ha informado de que unas 50 personas heridas en el atentado del jueves en Niza se encuentran "entre la vida y la muerte", por lo que las autoridades no descartan que aumente la cifra de 84 víctimas mortales.
"Hay una cincuentena de personas están todavía en urgencia absoluta, entre la vida y la muerte", ha advertido el mandatario galo en declaraciones a los medios desde Niza, donde se encuentra este viernes junto a otras autoridades del Gobierno.