Los diarios aluden al día después de la moción de censura a Rajoy. También se llevan las manos a la cabeza y evidencian su contrariedad ante la llegada de un gobierno progresista.
El diario EL PAÍS sanciona al PSOE por sus apoyos: "El nacionalismo da la mayoría a Sánchez", titula. En su editorial tacha de "Gobierno inviable" al proyecto que quiere ahora llevar a cabo Sánchez. Este periódico fue el mismo que criticó el 'no es no' y que defendió la caída del secretario general en favor del bloque de Susana Díaz.
Por su parte, EL MUNDO dice que "Rajoy se niega a dimitir y facilita el Gobierno temerario de Sánchez". En su editorial titula el tema así: "Rajoy renuncia a evitar el desastre".
ABC resalta que "el PNV alumbra a Frankenstein y Rajoy no dimite". Este diario ve a España "arrojada al abismo", y refleja a un PP "noqueado", que "no vio venir la traición de los nacionalistas" vascos. En su editorial va a más y dice: "El PSOE vende a España".
LA RAZÓN señala que la moción "dibuja un Gobierno temerario", mientras "el caos tumba a Rajoy", mientras "el caos tumba a Rajoy". El titular de su editorial cuestiona a Sánchez con dureza: "No es la dimisión de Rajoy, es la ambición de Sánchez".
En la prensa catalana se ve así: "Cae Rajoy", titula LA VANGUARDIA. EL PERIÓDICO habla de "mudanza en la Moncloa" y destaca que "Sánchez tumba a Rajoy". Ambos, en sus editoriales, aplauden la llegada de una nueva etapa para la negociación con Cataluña.
En cuanto al futuro en el PP, EL PAÍS muestra el temor en el partido a una "guerra interna por el cambio de liderazgo". EL MUNDO dice que "el PP aguarda el aterrizaje de Núñez Feijóo", ya que "se ve inevitable que Rajoy deje la política y que el PP levante un nuevo proyecto". De igual modo, ABC dice que "el PP intenta aplazar la guerra interna por la sucesión", y añade que el debate "apunta Feijóo, y la cuestión es si Rajoy seguirá en la oposición". LA RAZÓN habla de "shock en el PP", y destaca que "Génova quiere aguantar y los barones piden relevo".